

Como todos los años, LA PALABRA editó esta semana el Suplemento de Arquitectura, plasmando el pulso de la actividad en estos momentos.
Fueron 12 páginas, 50% más que el año pasado, dando muestra de la capacidad intelectual, técnica y de adaptabilidad a las circunstancia más adversas.
De esta manera nuestra ciudad se pone a la vanguardia en la zona, por su nivel cultural y el prestigio de sus profesionales.
Muchas obras importantes, en Lobos y en ciudades vecinas, muestran el alcance de los conocimientos que trascienden nuestra frontera para dejar su impronta y su sello en otros lugares. Así , se informó la construcción de parte de arquitectos lobenses de emprendimientos muy importantes como la construcción de una Universidad de 5000 m2 y hasta un cine en la cuidad de Chivilcoy.
También, este año fue posible ofrecer a la construcción como una muy buena inversión, en momentos donde prácticamente no quedan actividades rentables. Edificios para invertir desde el pozo, consolidan un modelo de negocios donde se aprovecha muy bien la poca extensión en metros cuadrados de los terreno, mostrando la capacidad profesional de los arquitectos de nuestra ciudad, que son capaces de lograr obras de envergadura en lugares reducidos. La nuevas tendencias en elementos de construcción y también en diseño se muestran en carne viva, logrando que la tecnología se sume para lograr mejor calidad de vida y ahorro de energía.
Celebramos entonces, el Día del Arquitecto, de la mejor manera que es también poner al servicio de la comunidad los conocimientos para obtener lugares saludables y con estilo.