
“Ojalá asistan muchos. Que las cosas funcionen bien depende de todos”, dijo Marcos Panello, directivo de la Junta de Fomento de La Porteña, sobre la reunión de vecinos que la entidad está convocando para el miércoles 25 a las 19:30.
Anticipó que el propósito es conversar sobre distintos temas de interés para la localidad. Especialmente, anticipó, las mejoras necesarias en la red vial.
El dirigente destacó la colaboración que está brindando el municipio, pero advirtió que por el momento resulta insuficiente.
“La realidad es que estamos mal”, confesó.
“El municipio está haciendo cosas, no lo podemos negar. Pero hace 50 años que acá no se hacía nada, ni las cunetas se limpiaban. Entonces es lógico que arreglar todo y poner todo en condiciones de nuevo va a llevar su tiempo”, admitió.
Lo que se está buscando
“Por eso lo que queremos, anunció Panello, es conversar con los vecinos, conocer su opinión, recibir sugerencias y ver entre todos qué más podemos hacer para mejorar los caminos”.
“Acá no hacen falta grandes obras ni inversiones millonarias. Con tener las zanjas en condiciones y poner todas las alcantarillas que faltan, más o menos estaríamos”, dijo.
Preocupación por canales clandestinos
Otro tema relacionado con la red vial que también se tratará durante la reunión vecinal, es el de los canales clandestinos.
Marcos Panello habló con mucha preocupación sobre la problemática.
“Hay que hacer un control más exhaustivo. Hay vecinos que lo entienden y colaboran, pero hay lugares donde mucho no podemos hacer y necesitamos la colaboración del Estado”, advirtió.
“Hay canales importantes que se han ido haciendo en algunos lugares que no tienen la cantidad de tubos suficientes y donde ahora que está lloviendo mucho el agua no tiene por donde escurrir, provocando anegamientos y corte de caminos”, indicó.
“Por lo menos este gobierno escucha”
“Por suerte, insistió Panello, el municipio está comprometido y cada reclamo que hemos venido haciendo hemos obtenido respuesta. Pero son muchas cosas y para eso necesitamos más participación de toda la localidad”.
“Es muy importante que todos los vecinos nos comprometamos y nos involucremos más. Es cierto que venimos de años donde íbamos a reclamar al municipio y ni el apunte nos llevaban. Pero esta gestión por lo menos escucha, entiende como es la situación, y eso hay que aprovecharlo”, remarcó.