
Con mucho público renovándose a lo largo del recorrido, se realizó la noche de las bibliotecas, la segunda propuesta de “Arte Noche de Ciudad 2018”.
El inicio del recorrido fue en el Museo y Biblioteca Presidente Perón, con Martín Dates pintando en vivo un espléndido mural alusivo al Carnaval. El artista explicó la pintura y convocó al público a sumarse pintando con él.
Allí se inició el recorrido marcado por el ritmo de Los Tigres de Lobos, sumándose luego Volarte Circo de Giovanna Apella y Grupo Astrolabio de Saladillo.
En la Biblioteca Sarmiento, se impuso el nombre de Tatiana Chochi Yannarella a la sala de reuniones y atención al público de planta baja.
Lucho Gangoni leyó relatos breves de Carnaval, y actuaron Los Tigres de Lobos en la calle.
En la Biblioteca María Elena Satostegui de la Fundación Lobos notables músicos locales le pusieron ritmo de candombe a la noche y también participó con sus relatos Lucho Gangoni.
La Biblioteca Albino Capponi ofreció una hermosa muestra sobre el Carnaval de Antaño en Lobos, que completó con la memoria admirable de Teresita Irigoyen con sus recuerdos de aquella época.
Plena emoción cuando Gino Riscino compartió una poesía de su autoría dedicada a homenajear a su madre, Chiquita Capponi, que se conmovió hasta las lágrimas.
En la calle 9 de Julio, frente al Cine Italiano, estuvo el Club y Biblioteca Popular Rivadavia de Empalme Lobos, sumándose por primera vez a este circuito.
Efectuaron un reconocimiento a tres mujeres relacionadas con la vida de la entidad empalmeña: Guillermina Martínez, primera y hasta ahora única mujer presidenta del club; Lucrecia Taricco por su labor en la Biblioteca, y “Chiqui” Martínez, por su trabajo constante de tantos años.
El último espacio fue la Biblioteca Héroes de Malvinas, en cuya sala se evocó la figura de Marta Josefina Nicoletta recordada por Carlos A. Jáuregui.
Y en la Plaza de la Soberanía, hubo espectáculo circense con Astrolabio, cantaron Myriam Víctor y Alicia Luna, y la comunidad boliviana aportó baile carnavalesco.