
En un comunicado, la Dirección de Cultura informó que “desde comienzos de 2017, cuando se detectaron las primeras incursiones de murciélagos en el Cine Italiano, distintas empresas de fumigación, tanto locales como de la provincia, fueron consultadas para solucionar el problema, y sólo una de ellas aceptó el desafío, ya que no es fácil garantizar la desaparición de este animal”.
La empresa “Olalla control de plagas”, realizó desde ese momento los siguientes trabajos:
Abril de 2017: sellado de paredes interiores con poliuretano expandido para impedir el ingreso detrás del escenario.
Mayo de 2017: sellado exterior y ahuyentamiento exterior en la zona del escenario.
Mayo de 2018: sellado exterior con poliuretano expandido, zona de la sala.
Y en su informe, la empresa consignó lo siguiente:
“El Cine Teatro Italiano es muy grande, tiene una estructura antigua, que si bien fue reciclada, va presentando ínfimas grietas en donde la especie encuentra su refugio por la oscuridad, la altura y la cantidad de insectos que sirven para su alimentación.
El murciélago tiende a volver al lugar donde estuvo y logra infiltrarse por los huecos que se produjeron al comer las aves el poliuretano en zonas determinadas.
En los primeros trabajos se encontraron colonias del animal, mientras en los últimos controles sólo se observaron casos aislados. Los controles se intensificaron el último mes por ser esta época la de mayor movimiento de la especie.
Seguimos buscando la manera de solucionar definitivamente el problema, aunque sabemos que es un trabajo diario sin fecha de garantía definitiva”.