

El Centro de Formación Profesional N° 401 de nuestra ciudad, celebró sus 25 años con un sentido acto realizado en su sede de calle Necochea, que contó con la presencia del Director de Proyectos Educativos del Instituto Provincial de Formación Laboral, Fernando Tascón, además de autoridades locales.
Se descubrieron placas alusivas y luego el secretario a cargo de la dirección, Mariano Campos, dijo entre otros conceptos, que “esto no se construye solo, contamos sobre todo con una gran riqueza que son ustedes, los alumnos, que le dan sentido, importancia, y razón de ser al centro”.
“En cada ciclo lectivo lo eligen y revalorizan, por eso todos los años iniciamos con una gran labor, dar respuesta a los 600 alumnos que vienen al centro, por un desafío de formación y educación para el trabajo”, agregó.
Y remarcó que “hoy más que nunca, es importante destacar la importancia de este centro para nuestra ciudad, institución formadora en y para el trabajo, que genera riqueza humana que potenciará el crecimiento local, pero sobre todo para poder contribuir a una sociedad más justa para todos”.
El Secretario de Gobierno, Pablo Hasper, sostuvo que “ver esta institución colmada de gente siempre es lindo, ver un lugar donde tanta gente está pendiente de algo tan maravilloso como es vincular la educación con el trabajo, algo que tanta falta nos hace en la Argentina”.
Y quien fue director durante 20 años y hoy se desempeña como supervisor, Roberto Kumin, evocó que “hace un poco más de 30 años y por iniciativa del gobierno municipal de aquel entonces, y de una persona muy especial que se encuentra entre nosotros, la señora Beba Jorge que fue la fundadora de la escuela; se comenzaba a gestar la creación de lo que es hoy este centro”.
“Todo comenzó cuando se dictó el primer curso de instructores a cargo de la ingeniera Viviana Fariña, y pasado un tiempo se empezaron a dictar algunos cursos, hasta que en abril de 1993 se crea el Centro de Formación Profesional que funcionaba en las instalaciones de la Escuela N° 11 con un grupo muy reducido de instructores y un auxiliar. Con mucho esfuerzo fuimos creciendo y necesitando nuevos espacios, hasta que gracias a la gestión de consejeros escolares de aquella época, encabezados por la profesora Silvia Eichhorn, conseguimos mudarnos a este edificio que se encontraba desocupado desde hacía unos años”, resumió.
También habló el funcionario provincial presente, y se entregaron reconocimientos por trayectoria, para finalmente entregar los diplomas a los egresados 2018.