
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) alertó sobre la comercialización de botellas falsificadas de un reconocido aceite de girasol.
“Se trata de productos falsificados, que poseen el rótulo de la marca Marolio, pero que en realidad no pertenecen a dicha marca”, explicó el Juez de Faltas, Silvio Canosa.
Por tal motivo el magistrado instruyó a los inspectores del municipio a realizar controles en supermercados y comercios del rubro, a fin de detectar su posible presencia y proceder a su inmediato decomiso.
Por su bajo costo, la marca Marolio es una de las más vendidas en la actualidad.
El aceite en cuestión, explicó el Juez Canosa, “no fue elaborado por la marca Marolio”.
“Tampoco se autorizó a terceros a imprimir rótulos con su mismo nombre”, agregó.
“Es un hecho de adulteración o falsificación, que puede resultar grave para la salud, por lo que se trata de alimento comestible sin el debido control”, advirtió Canosa.
“La ANMAT pudo corroborar que se trata de mercadería falsa que utiliza información de un alimento genuino, resultando ser en consecuencia un producto ilegal”, concluyó.
Cómo darse cuenta
El Juez Canosa explicó que, si bien la etiqueta del producto adulterado es muy similar a la original, posee diferencias identificables a simple vista.
Especialmente en el logo de la marca y en el color de los girasoles que posee el rótulo.
También el diseño de las botellas conlleva diferencias significativas.
El funcionario judicial también pidió la colaboración de los propios comerciantes, a quienes solicitó a retirar por su propia cuenta el producto de las góndolas en caso de detectar su presencia.
Marca “Caracas”
Incautan 50 botellones de aceite por falta de habilitación
El municipio procedió a decomisar 50 botellones de aceite de 5 litros, por falta de habilitación municipal para su venta. También por no contar con la documentación respaldatoria sobre su origen.
Los 50 botellones, marca Caracas, fueron incautados de un depósito ubicado en Empalme, dedicado a la venta mayorista.
“El comercio no está habilitado y tampoco contaba con las facturas de compra venta de la mercadería mencionada. Por eso se procedió a su decomiso y a la clausura preventiva del local”, dijo el Juez Canosa.