

Gran revuelo provocó esta semana en los colegios secundarios el nuevo plan de evaluación para pasar de año.
Muchos profesores, tras conocerlo, expresaron su disconformidad y se comunicaron con LA PALABRA.
“Por favor no vayan a poner mi nombre, porque me echan, pero lo que están haciendo es una vergüenza”, dijo una profesora.
“No veo la hora de jubilarme, así no me hago más malasangre”, agregó.
“Hace rato que vienen haciendo todo para que el alumno pase de año sin estudiar. Pero nunca tanto como a través del nuevo plan”, afirmó.
En particular critican dos temas fundamentales: el hecho de aprobar el bienio 2020/2021 con sólo aprobar el 2021 y el agrupamiento de materias en áreas, lo que brinda la posibilidad a los estudiantes de pasar de año dejando pendientes hasta 6 y 8 materias (hasta el año pasado sólo se podían adeudar 2 como máximo).
Los detalles
“Pongan en el diario que la culpa no es nuestra. Porque lo primero que van a pensar los padres es que los docentes no queremos trabajar”, dijo indignada otra profesora.
“Cuando llamen para quejarse, díganle que vayan a quejarse a Kicillof, nosotros no tenemos nada que ver”, agregó.
“Es terrible lo que están haciendo con la educación. Hace 25 años que ejerzo y nunca vi una cosa semejante”, expresó.
Según dijo la docente, el nuevo plan de evaluación “premia la vagancia y castiga el esfuerzo”.
En principio, durante la pandemia, se dijo que el ciclo lectivo 2020 se iba a evaluar en 2021.
Pero según el nuevo plan, todos los alumnos que aprueben los contenidos 2021, automáticamente tendrán aprobado el ciclo lectivo 2020.
“Quiere decir que los pobres chicos que se mataron estudiando y haciendo trabajos en 2020, se esforzaron de gusto. Si no lo hubieran hecho, era lo mismo”, comentó otro docente, que también se comunicó con LA PALABRA.
Lo que más indignación está provocando
Docentes que dialogaron con LA PALABRA luego de darse a conocer el nuevo plan de evaluación, brindaron detalles de cómo será su implementación y por qué hará que pasar de año resulte, como ellos mismos dicen, “más fácil que nunca”:
Aprobación automática del ciclo lectivo 2020
Si un alumno debe Historia 2 del año pasado, pero aprueba Historia 3 del presente ciclo lectivo, automáticamente habrá aprobado Historia 2 sin volver a rendirla.
Agrupamiento de materias por áreas
Si el alumno aprueba Historia 3, no sólo habrá aprobado Historia 2 aun sin rendirla o aun cuando le hubiera ido mal.
También habrá aprobado Geografía 2 y 3, entre otras materias más, porque a partir de ahora las materias se agrupan por área y con aprobar una materia, se logrará aprobar toda el área.
Promoción con dos áreas pendientes
El polémico plan permite también pasar de año con dos áreas pendientes o no aprobadas. Pero como ahora cada área está conformada por 2, 3 o más materias, en realidad el alumno podrá pasar de año con 4, 6 y más materias sin aprobar (antes sólo podía adeudar hasta 2 como máximo).
Trabajos prácticos por áreas
También se establece que la evaluación de los alumnos se realice a través de trabajos prácticos, que los docentes que comparten área deberán preparar en forma conjunta. Pero no es necesario que los alumnos aprueben todos los trabajos para pasar de año.
Hay áreas que quedaron conformadas por 5 materias y con que aprueben una sola será suficiente para aprobar el área.