
El Ejecutivo anunció esta semana la construcción de otras 20 cuadras más de pavimento urbano, de 18 centímetros de espesor. En principio, según lo previsto, comenzarían a hacerse a partir del mes de marzo.
Pero a pesar de que la obra todavía no se puso en marcha, su realización ya genera polémica. La semana anterior el proyecto fue presentado por Etcheverry en el Concejo Deliberante para su correspondiente aprobación y dio lugar a otro enfrentamiento entre oficialismo y oposición. El conflicto es por la decisión del municipio de declarar el proyecto de utilidad pública y pago obligatorio y cobrar la obra a los vecinos. “Es lo mismo que hizo Sobrero con el cordón cuneta. Todas las cuadras fueron con costo para el vecino y nosotros nunca nos opusimos. Además, no se cobrará el total de la obra. Sólo el 30% de su valor real”, esgrimió el concejal de Cambiemos, Daniel Zabalo.
“Muchos vecinos no lo van a poder pagar”
El peronismo, sin embargo, dijo no estar de acuerdo con los argumentos del gobierno y votó en contra de la próxima obra.
“Hay muchos vecinos que no lo van a poder pagar”, explicó el Concejal Martín Carriquiry, presidente del PJ, sobre el nuevo pavimento.
“La situación económica es muy complicada, como para pedirle que haga otro esfuerzo. Además, no estamos hablando de montos chicos”, advirtió el edil.
Características principales del proyecto
El plan se realizará con fondos de la provincia. Abarcará 20 cuadras de la ciudad (incluso Empalme) y también la repavimentación de la Echave.
Cada frentista deberá pagar aproximadamente 1.550 pesos por metro lineal (el 30% del costo real de la obra).
El dinero recaudado por el municipio, justificó el Concejal Daniel Zabalo, se usará para hacer más cuadras o continuar repavimentando el asfalto mal hecho en la gestión Sobrero.
“Es una lástima que el PJ no haya querido acompañar”
Respecto al debate que la obra generó en el ámbito legislativo, el presidente del bloque de Cambiemos Daniel Zabalo dijo a este medio: “se trata de una obra de infraestructura indispensable para mejorar la calidad de vida de los vecinos. Es una lástima que el PJ no haya querido acompañar y se haya opuesto”.
Lo que esgrime el PJ es que no está de acuerdo con que la obra la tenga que pagar el vecino, comentó en LA PALABRA el edil empalmeño.
“Tan solo se le cobrará el 30% del valor real. Aparte es para seguir haciendo más obras”, respondió Zabalo.
“Lo mismo hacía Sobrero y en aquella oportunidad no recuerdo que los concejales del PJ hayan mostrado preocupación por los vecinos”, culminó irónico.