
Coordinada por los miembros de la Comisión de Protección del Medio Ambiente, Defensa del consumidor y el usuario del HCD, se realizó anoche la segunda reunión de la comisión creada para evaluar los proyectos presentados en el HCD sobre manejo de agroquímicos y fomento de la agroecología,
“Aplicaciones aéreas de productos fitosanitarios en el partido de Lobos”, fue el tema central de las deliberaciones.
La Alianza Clima, Vida y Salud de Lobos, hizo una presentación concreta incluyendo legislación en la materia de distintos puntos del país, y planteó que: “ante la incertidumbre de diagnóstico existente en el partido de Lobos debido a la carencia de certezas y consensos científicos sobre los impactos sanitarios y ambientales inducidos por la aplicación en 51.000 has. de producción agropecuaria. de 500.000 litros anuales de agroquímicos, de los cuales más del 60 % corresponde a herbicidas de clase toxicológica III; desde la Alianza Clima, Vida y Salud Lobos aconsejamos se contemple las distancias establecidas en los Art 14, 15 y 16 propuestas en el proyecto de ordenanza presentado en el HCD de Lobos el día 6 de marzo de 2017 por el concejal, mandato cumplido, Eduardo del Río, incluyendo un plazo de 12 meses a partir de la sanción del proyecto final, que obligue a unificar las distancias de aplicación aérea para todos los casos en concordancia con lo establecido en el Art. 14 de dicho proyecto”.
Los participantes del encuentro de anoche fueron: CIAL, INTA, Sociedad Rural Lobos, Min. de Agricultura de la Nación, AACREA, Círculo de Ingenieros Agrónomos de Lobos, Colegio de Ingenieros de la Pcia. de Bs.As Centro de Formación Profesional, Coplasa y Ecolobos.