

La calma que parecía haber logrado el Intendente Etcheverry con conservadores y radicales, luego de la foto que publicó con Erriest y Bruno, duró demasiado poco.
En las últimas horas Cambiemos se transformó en un polvorín y no se descarta que se produzcan varios portazos en los próximos días.
La feroz pelea fue desatada por las denuncias que militantes cercanos al Ejecutivo realizaron en junio contra Daniel Zabalo, Gastón Sandoval, la UVC y la Juventud Radical.
El Intendente tomó distancia y dijo no tener nada que ver. Aseguró que no tiene nada que ver con las denuncias y que se recién se enteró de su existencia en las últimas horas, cuando tomaron estado público.
Las denuncias fueron realizadas a principio de junio, por “violar la veda electoral”.
Zabalo, Sandoval, la UVC y la JR fueron acusados por repartir folletería política en la vía pública y hacer publicidad de la pre-candidatura de Zabalo cuando la campaña electoral todavía no había comenzado.
Enojo en el Ejecutivo y horas decisivas para Cambiemos
Luego de conocerse las denuncias, el Ejecutivo salió a tomar distancia.
Dijo Etcheverry que no sabía y que nunca fue consultado por nadie.
Las denuncias fueron realizadas por Martina Rabbiosi, militante de la Juventud de Cambiemos, y Bernardo Pierini, empleado del municipio relacionado con el Ejecutivo.
“Es un error y una ridiculez haber hecho eso. Si me hubieran preguntado, jamás lo hubiera consentido. Pero son personas grandes y cada uno sabe lo que hace”, dijo.
Por supuesto Daniel Zabalo y Gastón Sandoval no creen en la desmentida de Etcheverry.
Están convencidos que el jefe comunal conocía las denuncias y que fue él mismo quien las mandó a realizar.
En las próximas horas Zabalo tiene previsto reunirse con sus seguidores. No se descarta que pueda anunciar su salida del oficialismo.
Rabbiosi se hizo cargo y despegó a Etcheverry
El escándalo que generaron las denuncias fue tal envergadura, que en las últimas horas Martina Rabbiosi salió a aclarar que fue la única responsable y que el intendente no tuvo nada que ver.
La joven dirigente de Cambiemos, ex Juventud Radical, publicó en las redes sociales: “en relación a la presentación efectuada por mi persona, denunciando incumplimiento a la ley de campañas electorales, hago saber que la misma la realicé en forma estrictamente personal, en mi carácter de ciudadana y no obedeciendo a indicación alguna de ningún espacio y/o referente político”.
“Razón por la cual, aclaró, me atribuyo personalmente la responsabilidad y consecuencias del obrar descripto, entendiendo que el mismo fue hecho por considerar que era lo que correspondía y según mis convicciones”.
Graves consecuencias
En general todos creen que las denuncias no prosperarán y quedarán en la nada. Máxime considerando que Zabalo y Sandoval finalmente no fueron candidatos.
Pero las consecuencias legales por las denuncias podrían ser graves para las partes involucradas.
La violación de la veda electoral prevé severas sanciones. Desde inhabilitación a desempeñar cargos públicos hasta multas de 1 millón de pesos. La UVC, incluso, hasta podría perder el subsidio político que reciben los partidos.
Cuándo fueron las denuncias, quiénes las hicieron y por qué
Daniel Zabalo, Gastón Sandoval, la UVC y la JR fueron denunciados el 2 de junio por Martina Rabbiosi, militante de Cambiemos, y Bernardo Pierini, empleado municipal, por violar la veda electoral.
Las denuncias fueron realizadas por internet, desde la misma computadora y casi en el mismo momento.
Hay quienes creen que fueron realizadas desde el mismo municipio.
Rabbiosi y Pierini acusan a los mencionados por repartir folletería y hacer publicidad de la pre-candidatura de Zabalo fuera de la campaña electoral. Concretamente el 2 de junio, durante el desfile de Lobos.
Peronistas fueron quienes filtraron la información
Las denuncias recayeron en el Juzgado Federal del Dr. Adolfo Gabino Ziulu. El magistrado se declaró incompetente y derivó la causa a otro Juzgado Correccional. En dicho ámbito pasó lo mismo. Varios jueces se declararon incompetentes y el último en hacerlo resolvió trasladar las actuaciones al Juzgado de Paz local, donde se encuentran actualmente.
Las denuncias fueron hechas públicas en las últimas horas por el sobrerismo.
Representantes del PJ se comunicaron con Zabalo y Sandoval e informaron sobre la situación.