
Tuvo lugar ayer por la tarde la segunda charla de la Biblioteca Capponi, correspondiente al ciclo de Terapias Complementarias.
Ornella Stieben Díaz disertó sobre Medicina Tradicional China, Acupuntura, Auriculoterapia y Moxibustión.
Aclaró que “no somos enemigos de la medicina tradicional. Actuamos en conjunto y como complemento. Acompañamos la medicina convencional, especialmente en casos en los que la medicina convencional no tiene respuestas”.
“Generalmente el paciente que llega a la consulta es un paciente que está cansado de tomar remedios o de ciertos tratamientos y seguir mal”, explicó.
“Pero nunca le decimos al paciente que abandone la medicina convencional. Al contrario”, insistió.
La medicina china, explicó la profesional y especialista de nuestra ciudad, actúa a nivel energético y no utiliza medicamentos.
“Todo es natural”, afirmó.
“Busca la cura de la patología y el alivio”, agregó.
¿Duele la acupuntura?
En particular habló también sobre la Acupuntura y sus características.
La pregunta más común que le hicieron fue: “¿duelen las agujas?”.
La especialista llevó tranquilidad a quienes creen que sí: “son agujas muy pequeñas”. “No hay dolor, a lo sumo se siente el pinchazo. Pero no duele”, aseguró.
Dijo también que calma el dolor y que incluso posee efecto residual en el tiempo.
La charla se llevó a cabo con mucha presencia de público, a punto tal que el salón de conferencias de la entidad quedó chico y hubo personas de pie. (Más información y detalles en la próxima edición impresa de La Palabra)