

En el salón de AFyN se realizó anoche la cena del Día del Bombero Voluntario, disfrutando de un estupendo menú y con la atención impecable de las mesas por parte de los alumnos de sexto año de la Escuela Media N° 1.
En el transcurso de la reunión, fue incorporado como flamante Bombero en el Destacamento N° 1 “Oficial Daniel Paciente” de Salvador María, Tomás Zampelunghe.
Se entregaron presentes a benefactores de la entidad: el Intendente Etcheverry, Emanuel Ramos, Hermanos Seijas, Juan Barberini, Mariano Moccia y AFyN.
Y recibieron sus distintivos los efectivos que cumplieron años de antigüedad en este junio 2022: Suboficial Principal Marcelo Bigliardi 25 años; Suboficial Principal Bernardo Avagnina y Cabo Patricio González 20 años; Suboficial Principal Juan Poggi 15 años; Sargento Primero Luciano Tranguera 10 años.
ASCENSOS
También se concretaron los siguientes ascensos:
Bomberos Lorena Palaoro, Gastón Jáuregui y Lucas Cinnadaio, a Cabos; Cabo Mariano Tranguera a Cabo 1°; Cabos primeros Juan Luro, Emiliano Abalos, Sergio Pérez, Eduardo Verolo y Sergio Dalinger, a Sargentos; Suboficiales principales Patricio Briganti, Juan Poggi, a Suboficiales Mayores; Suboficiales principales Bernardo Avagnina y Francisco Coseglia, a Oficiales Ayudantes.
UN ACTO DE JUSTICIA
La imposición del nombre “Comandante (R) Jorge Omar Luchesoli” a la Escuela de Cadetes de la Sociedad de Bomberos Voluntarios de Lobos, fue un acto de enorme justicia.
Su esposa, hijas y nietos recibieron una plaqueta y también se presentó la nueva Bandera y escudo de la Escuela de Cadetes, ahora institucionalizados y con el flamante nombre incluido.
Marta Volpe, la esposa de Jorge, agradeció diciendo que “Bomberos fue nuestra casa, nuestra vida con Jorge, y lo seguirá siendo con mis nietos y mis hijas, porque son las personas más maravillosas del mundo”.
50 AÑOS DE SERVICIO
Eduardo Anaya y Clementino López recibieron sendas plaquetas por cumplir 50 años en la institución.
Anaya habló en nombre de ambos y recordó: “allá por el año 1965 yo tenía 8 años, me pasaba horas en el cuartel de Bomberos en la calle Bs. As., mi hermano Jorge integrante del cuerpo desde 1961, mi padre tesorero y mi madre colaboradora, fui la primera mascota que desfiló en la unidad número 1, y en esa misma época conocí a Daniel Paciente, con quien tomé la comunión, pasaron los años y ambos, en el año 1971, ingresamos al curso de aspirantes, un año y medio junto con otros amigos, y después de idas y vueltas ingresamos el 2 de junio de 1972, yo con 15 años era cadete y mi primer incendio fue un comercio generalizado en Empalme Lobos”.
Y agregó: “ser Bombero para mí es la vocación más sublime que existe, es pasión, un estilo de vida que al final se transforma en solidaridad para la gente”, afirmó.
“Nuestra institución merece respeto, es lo único que reclamo, los desentendimientos no conducen a nada”, enfatizó.
El Jefe del Cuerpo Activo, Oficial Principal Claudio Rosso, remarcó que “esta profesión que elegimos sin que nadie nos obligue, nos da la bendición de hacer lo que nos gusta, porque ser bombero es nacer como cualquier persona pero con un corazón especial”.
El Intendente Etcheverry dijo: “es difícil en pocas palabras saludar por el Día del Bombero, porque no alcanza, todo es poco, cuando uno dice algo cree que falta más. Pero diría que también es el día de la familia del bombero, porque detrás de cada uno de ustedes están todos los seres queridos que son los que sufren”.
Y el presidente de la entidad, Matías Penacini, sostuvo: “ser bombero implica un compromiso de 24 horas los 365 días del año, y nuestros queridos bomberos voluntarios de Lobos, con desinterés, abnegación y valor, cumplimentan una excelente labor a diario, y la comunidad lobense se lo agradece en cada momento”.