
Milagros Moya (Mov. Evita) dijo que “hay cuestiones que van más allá de cualquier situación y superan todo tipo de límite moral. Los jubilados, los niños, los Héroes de Malvinas no pueden ser recortados, porque claramente esto es un recorte explícito y hacia los más débiles”.
Mientras que Francisco Medina (CTA) acotó que “estas políticas de ajuste afectarán al sector activo y al pasivo como en este caso, lo veníamos planteando. Ese mismo monto que le recortan a los jubilados, el ANSES lo traslada al tesoro, lo que demuestra claramente que esto es para financiar la política y seguir los lineamientos del FMI”.
Javier Indelicato (PJ) refirió que “ell plazo para juntar firmas es el mes de marzo, y la idea es trabajar todo el verano para llegar al millón de firmar y lograr que se derogue esta ley que es una metida de mano en el bolsillo de nuestros jubilados”.
Cecilia Pierini (Unidad Ciudadana) admitió que “seguramente estaremos en los distintos barrios para seguir sumando adhesiones a través de las firmas de los vecinos, lo que está sucediendo es irregular desde donde se lo mire, y la no ingerencia de la justicia ampara este accionar del gobierno”.
Y Hugo Pais (1PAIS) pidió “a los vecinos lobenses que nos acompañen porque esto no es una cuestión política, lo que existe es la convicción de oponernos y acompañar a los sectores más vulnerables”.