
Comienzan las clases en Lobos el lunes 1° de marzo para Inicial, Primaria y Especial, con las modalidades de presencialidad que ha establecido la provincia y que se aplicará de acuerdo a la matrícula y espacio físico de cada colegio.
Así lo explicó la Inspectora Distrital, Angélica Gherbi, afirmando que “la premisa es la presencialidad cuidada, desde las familias, desde los entes gubernamentales y todos los sectores institucionales, pero cada establecimiento tendrá su propia organización de acuerdo a su matrícula y el espacio físico del que dispone para garantizar 1,5 metros de distancia entre los alumnos y 2 metros con el docente”.
“Todos estamos trabajando por esta expectante vuelta a las aulas, poniendo lo mejor de cada uno con la premisa del cuidado y la protección de todos los actores”, advirtió la Inspectora.
Y agregó que “este es un aprendizaje para todos y así lo debemos asumir, buscando cuidarnos porque será la única forma de que podamos transitar el año con los chicos en las escuelas”, remató.
LAS MODALIDADES POSIBLES
La presencialidad completa se puede dar cuando el espacio físico puede albergar a la cantidad total de alumnos de esa sección, como los casos de una escuela unitaria, y en las escuelas de doble jornada, que pueden utilizar el otro turno debido a que las clases vuelven con jornada simple de 4 horas.
La semi-presencialidad o presencialidad combinada, se da cuando la matrícula supera la capacitad del aula, se armarán subgrupos, y la frecuencia de concurrencia del alumno será menor en la semana. En esta alternativa, los chicos podrán concurrir una semana al colegio y la siguiente cursar desde sus casas.
Y la no presencialidad son los casos de alumnos que por una patología determinada y recomendación médica, no pueden asistir, a ellos se les debe garantizar el trabajo virtual, al igual que los que pueden estar aislados por un caso de Covid en su familia.