
Se celebraron anoche los 20 años de la Biblioteca Popular “Héroes de Malvinas”, primera creada y dirigida por Veteranos de Guerra en la Argentina.
El espectáculo artístico se inició con el dúo Llave de Paso, posteriormente cantaron Ramiro Rossi y Julio Gagiotti, y la primera parte se certó con la Orquesta Escuela Municipal.
Fabio Santana cantó a capella el Himno Nacional, y luego habló la presidenta de la Biblioteca, Valeria Ortigoza, entregándose posteriormente reconocimientos a colaboradores permanentes.
En la segunda parte actuaron Christian Citterio, Juan Del Conti y Toto Sala con sus acordeones, se presentó la figura central, Fabio Santana, Veterano de Malvinas que ofreció un recital formidable, y el cierre con Ezequiel Buis a todo ritmo.
Al hablar, la presidenta de la Biblioteca, Valeria Ortigoza, remarcó que “nuestra Biblioteca (como tantas otras) es un espacio de conocimiento, de esparcimiento, colaboración, generación de ideas y proyectos, si nos conoces podes darte cuenta de nuestra vocación de servicio, de nuestra intención comunitaria y nuestro compromiso social”.
“Batallamos cada día con la burocracia que se nos impone en varios ámbitos, este año por ejemplo no conseguimos un subsidio importante que nos hubiera dado un respiro económico grande, solo por burocracia. La misma con la que venimos luchando desde hace 14 años para conseguir el comodato del lugar donde funciona la Biblioteca y por la cual se nos imposibilita obtener un subsidio para seguir creciendo”, enfatizó.
LOS RECONOCIMIENTOS ESPECIALES DE LA NOCHE
A los medios de comunicación por el acompañamiento constante: Se nombraron a todos, recibieron los que estaban presentes (La Palabra, Lobos Ya, El Cuarto Poder, FM Ser, Canal 4, Infolobos, Lobos 24, Radio Antena).
A las bibliotecarias que pasaron y la actual: María de los Angeles Rossi (primera bibliotecaria), Teresa Agüero que trabaja desde hace 20 años, Ivana Bevilacqua y Victoria González, actual bibliotecaria.
Al primer presidente e ideólogo de la Biblioteca: José Raschia.
Arquitectos Carlos Abdala y Gerardo Ortiz, por su apoyo constante.
Guillermo y Marcelo Mattis, autores de la obra maestra en madera en el interior de la Biblioteca, la instalación eléctrica y las arañas únicas.
Profesor Roque Costa por la tramitación ante el gobierno para el reconocimiento de la CONABIP.
Veterano Alejo Fernando Calvo Rey, alma mater de la Biblioteca, en momentos no tan buenos supo sacarla adelante con su esfuerzo personal.
Eugenio Lacoste, 20 años brindando a la entidad todo lo que necesitó y más.
Sandro Cepeda, compañero de clase con los Veteranos de Malvinas que se quedó en el Regimiento y no pudo ir a las islas, pero siempre estuvo al lado de la institución con aportes concretos.
Profesor Aníbal Baeza por la donación de la colección de 75 aviones en escala que participaron en Malvinas.
Al Municipio de Lobos como reconocimiento a todo el pueblo que siempre estuvo, está y estará. Recibieron los secretarios Pablo Hasper y Roberto Di Tomaso.
Pablo Monetta y Adrián Galván, por su trabajo desinteresado en diseño y mantenimiento computadoras.
En recuerdo agradecido por siempre a Marta Josefina Nicoletta, que fue quien abrió las puertas de su casa para reunir a los Veteranos después de regresar de la guerra, madrina de la Agrupación de Veteranos y Secretaria también. Recibió su prima Elsa Panizza.
Al Vivero Lobos por estar siempre.
A Carlos A. Jáuregui por su compromiso con la causa Malvinas desde 1982 y su acompañamiento incondicional a los Veteranos y padres de los caídos.