
En medio de toda la polémica que causa la problemática, el concejal Marcos Valderrama presentó un proyecto de ordenanza proponiendo que vuelvan las capturas de perros sueltos en la vía pública.
En realidad el proyecto fue presentado el año anterior por el edil del radicalismo, pero recobró vigencia en los últimos días a raíz del desgraciado accidente que le costó la vida a una persona.
Prevé capacitar personal municipal para la captura de perros sueltos. “Deberá actuar en función educativo-sanitario y con respeto por la salud del animal”, advierte.
“En lo posible, acota también en el proyecto, el personal designado para las capturas deberá realizar, previo a las mismas, las averiguaciones necesarias a los efectos de identificar a sus dueños, evitando incidentes y respetando la buena convivencia con los vecinos”.
En qué casos
Establece también el proyecto que “los animales que se encuentren en la vía pública sin sus dueños será retirados por personal municipal designado a tal efecto. Estas capturas serán selectivas y nunca en forma indiscriminada, orientándose fundamentalmente hacia aquellos animales reconocidos en la comunidad como riesgosos (sin dueños, mordedores, en evidente estado de abandono, enfermos) y teniendo en cuenta los lugares de mayor riesgo”.
Consigna por último que “todo animal capturado sea alojado en un predio que se instale para tal fin”.