
“Llegó tarde. Dijo que iba a venir a las 5”, reprochó con timidez pero con firmeza uno de los chicos a LA PALABRA.
Tenía razón, por más que el atraso fue de sólo 5 minutos. “Lo que pasa es que ahora nos tenemos que ir a fútbol”, explican.
Así están todos los días. No paran. La panadería de Mostrando Caminos a la mañana, fútbol y desde enero de este año, también teatro.
La propuesta, a cargo de la terapista ocupacional Eliana Piccone, comenzó por 2 meses. “En principio era por enero y febrero. En marzo ya no pensábamos seguir”, precisa la profesional, también actriz y directora teatral.
“Fue imposible no seguir. El grupo que se armó es un grupo hermoso y terminamos siendo familia. Hasta salimos los fines de semana al cine o a comer pizza”, añade con sonrisa cómplice, feliz con el presente casi impensado del Centro Cultural y Terapéutico “Participar”, creado a principio de 2017 para chicos especiales.
Los objetivos de la propuesta
El proyecto tiene como principal propósito brindar oportunidades de participación social a personas con capacidades diferentes o en situación de vulnerabilidad.
Actualmente son 6 los integrantes del grupo estable. “Lucho baila y canta, Santi que antes tocaba en una murga ahora ama todo lo que es la actuación, Alejandro baila, Yonathan hace de todo (El Chavo del 8 es su creación más reciente), Perri canta fantástico, en fin, todos tienen condiciones para las artes escénicas. Aman actuar, ponerse trajes, hacer divertir al público…”, indica.
“A lo que apuntamos es a que se liberen, a que se diviertan y a que puedan expresarse con total libertad”, explica la terapista ocupacional, nacida en nuestra ciudad y miembro de Colectivo Participar, asociación civil no gubernamental con representación en todo el mundo, dedicada a la salud y brindar contención a personas vulnerables.
Presentaciones a la gorra y en eventos particulares
“Cuando vinieron acá, los chicos se divirtieron muchísimo. Lo que hacen es excelente”, comentó hace poco tiempo a este medio una docente del Jardín 909 de Las Tosquitas.
“Sí, por suerte estamos saliendo bastante. Es un orgullo cada vez que nos llaman de un jardín o de una escuela para ir a dar una obra”, expresa Eliana Piccone.
“Incluso contamos con distintos shows, según la ocasión o el tipo de público”, advierte. Pero no sólo eso. Ahora también el grupo comenzó a realizar presentaciones en eventos particulares, como cumpleaños o bautismos.
“Los chicos lo disfrutan mucho”
“Vamos, hacemos la rutina prevista y nos volvemos. Los chicos lo disfrutan mucho. Por supuesto yo también. Ver a los chicos tan felices, a mí también me reconforta y me hace muy feliz”, destaca.
¿Cobran cuando salen?, preguntó LA PALABRA.
“Por supuesto”, dispara. “Obviamente hemos puesto un precio simbólico o pasamos la gorra, pero sí cobramos. Es un reconocimiento para los chicos. Aparte es el único sustento con el que contamos para seguir”, detalla.
“Además, parte de lo que cobramos, lo usamos para ir al cine, salir a comer, en fin… Todo lo que sea de interés para ellos y que fomente su integración y su participación”, sostiene.