
Profesionales del CPA local (Centro Preventivo de Adicciones) confirmaron a este medio que en el último año creció el número de consultas por problemáticas adolescentes relacionadas con el consumo de drogas y violencia.
La información coincide con datos dados a conocer esta semana por el gobierno, que admitió su preocupación por el aumento de las adicciones en jóvenes de entre 12 y 17 años.
“Ha habido un incremento, eso es real”, dijo el Lic. Marcelo Vistalli.
“En particular, advirtió, creemos que mucho se debe también al trabajo interinstitucional que venimos desarrollando con escuelas y el servicio local de minoridad”.
En tanto, sobre la edad de los pacientes, dijo que “si bien no contamos con información que permita decir que el consumo juvenil creció, lo que claramente aumentó y eso sí lo podemos confirmar, es la cantidad de consultas de pacientes jóvenes”.
Alcohol, marihuana y cocaína
Respecto a las drogas de mayor consumo, precisó el Lic. Vistalli que las más comunes son el alcohol, la marihuana y la cocaína.
En particular, respecto al alcohol, dijo que la problemática es seria porque goza de cierta tolerancia social, que hace más difícil su prevención.
“De hecho, las tradicionales previas que hacen los chicos los fines de semana, es un claro ejemplo de eso. Casi ningún adulto se sorprende o se espanta porque sus hijos se junten a tomar antes de ir al boliche”, explicó.
Perfil de los pacientes
En tanto, sobre las características principales de los pacientes, dijo el profesional que la mayoría de las consultas se encuentran asociadas o vinculadas a situaciones de violencia, disfuncionalidad de la estructura familiar y vulnerabilidad social.
Frente a esto, comunicó, el CPA ofrece espacios de admisión y tratamientos ambulatorios de las adicciones y dispositivos de atención para pacientes e incluso para sus familiares.
Convenio con el municipio, para atender en el Empalme
También, con el propósito de combatir la creciente problemática y brindar nuevos espacios de contención, informó el Lic. Marcelo Vistalli que el CPA acaba de firmar un convenio con la Municipalidad de Lobos para comenzar a atender en la Casa del Bicentenario o Galpón Cultural en el Barrio Celeste de Empalme.
El nuevo centro de salud comunitaria, dijo, se suma a otros que el CPA ya tiene en funcionamiento.
“El CPA no solo trabaja en el Hospital. Existen proyectos de intervención territorial, que en conjunto con clubes y otras instituciones, hace posible brindar atención en distintos lugares de la ciudad”, advirtió.
Estadísticas preocupantes
Según datos que fueron dados a conocer recientemente por el gobierno, los adolescentes representan el sector de la población en la que más aumentó el consumo de drogas en el último tiempo.
Según un relevamiento realizado por la SEDRONAR (Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas) en los últimos años el consumo de drogas lícitas e ilícitas donde más creció fue en jóvenes de 12 a 17 años.