

Con el respaldo masivo de la comunidad, como cada 2 de Abril, se realizó esta noche el acto central del 42° aniversario de la Gesta de Malvinas, que presidió el Intendente Etcheverry.
La evocación comenzó con la impecable intervención de Uriel Giácomo, recitando el poema de Malvinas de Adrián Maggi, tras lo cual Eliana Cejas cantó el Himno Nacional.
Los Veteranos entregaron diplomas a los establecimientos que tendrán en custodia las banderas argentinas: Primaria N° 3 “Nicolás Avellaneda” de Las Chacras; Primaria N° 4 “José Manuel Estrada”; Primaria N° 7 “Juan Bautista Alberdi”; Primaria N° 8 “Ricardo Gutiérrez” de Zapiola; Primaria N° 9 “Mercedes San Martín de Balcarce”; Primaria N° 14 “Juan José Paso” de Las Chacras; Primaria N° 16 “Mariano Moreno” de Elvira; Primaria N° 17 “Cristóbal Colón” de La Porteña; Jardín de Infantes 901 “Marcos Sastre”; Jardín de Infantes 903 “Grumete Pedro Alonso”; Jardín de Infantes 904 “Juana Troiano”.
El Párroco Luis Mena rezó una oración, se depositaron ofrendas florales, y en el momento de mayor emoción de la noche, Juan Pablo Echave leyó la carta enviada desde las islas por Horacio a su familia.
Darío Guillenea, presidente de la Agrupación de Veteranos de Malvinas de Lobos, evocó que “hace 42 años, un día como este, 2 de abril, el coraje del soldado argentino desembarcó en el suelo usurpado de las Islas Malvinas, y allí comenzó a escribirse esta historia contemporánea que a miles nos marcó para siempre y a tantas familias en toda la Argentina, entre ellas las de nuestra ciudad”.
“Los veteranos de guerra lobenses nos hemos sentido siempre contenidos y acompañados por nuestra comunidad, y esa certeza es un patrimonio que tenemos y que valoramos enormemente”, enfatizó.
Y en el final, pronunció los conceptos salientes de su alocución.
“Estamos en Democracia, gracias a Dios, y podemos hablar con cualquier persona sin poner mal a nadie, pero en las últimas elecciones que ganó Milei, a los Veteranos se nos trató mal acá en Lobos por parte de cuatro personas, un escritor que durante tres años estuvo en la Biblioteca “Héroes de Malvinas”, y fue el primero en deshonrar a los Veteranos”, dijo Guillenea.
“También una concejal y dos profesoras, mientras iba leyendo me embroncaba, hasta que leí una de las declaraciones diciendo que tenía razón Hebe de Bonafini, no tendría que haber vuelto ninguno, ahí se me fue la bronca y me dio lástima cómo piensa esa gente, así estamos si hablan así de los Veteranos que hace 40 años queremos que en el ciclo escolar se hable de Malvinas, con gente como esta no hablarán nunca”, agregó.
Y concluyó: “mientras tengamos el mástil y el monumento a los caídos, la placa en la Plaza con todos los Veteranos, una Biblioteca, una Plaza, y estamos en la historia grande de la Argentina, los cuatro que nos criticaron creo que no”.
El Intendente Etcheverry expresó, entre otros conceptos, que “en este día, si hay una palabra que engloba todo, es memoria, y allí se agolpan todos los sentimientos de aquellos que fueron y vinieron, de quienes perdieron a sus hijos allá, y cuando llega este día es como una revolución que pasa dentro de uno, con adjetivos que necesitamos tanto como valor, amigo, audacia, compañerismo, padre, mamá, hijo, hermano”.