

Eugenia Di Tomaso, responsable de INTI Lobos, detalló que “el miércoles 30 por la mañana, de 9 a 12, en la Escuela Técnica Nº 1 haremos un taller de elaboración de ayudas técnicas para adultos mayores y personas con discapacidad, que consistirá en elaborar dispositivos sencillos que harán alumnos de primer año de la Escuela Técnica en la materia Construcción de la Ciudadanía”.
“También se convocará a personas de los centros de jubilados y hogar de ancianos, para que puedan realizar estas ayudas técnicas, porque son talleres de formación de formadores, para que quienes se capaciten sean multiplicadores”, destacó.
Y también informó que “por la tarde haremos una actividad de prevención visual en escuelas, a partir de un pre-diagnóstico que hacen las docentes. Se capacitará a docentes y luego será la parte práctica, todo en la Escuela 37, de 14 a 16,30 horas”.
“El jueves habrá una presentación para trabajadores de salud y todo vecino interesado, de 10 a 12 horas, en la Escuela Técnica, con la presencia del Director del Centro de INTI de Tecnologías para la Salud y la Discapacidad, Ingeniero Rafael Guano que tiene muchos años de experiencia en el tema”, dijo Di Tomaso.
La Inspectora Jefe Mariana Fondevila, amplió lo referido a la actividad del miércoles 30 por la tarde en la Escuela 37, diciendo que “vamos a trabajar en la detección de dificultades en la visión, y la propuesta abarcará al nivel inicial, salas de tercera sección, y primero y sexto año de primaria”.
“Primero se ofrecerá una capacitación teórica con los docentes de aula. Y en un segundo momento trabajaremos en las aulas poniendo en práctica lo aprendido”, agregó, confirmando que posteriormente se hará un seguimiento y tratamiento de los chicos que puedan tener problemas.