
“Es un orgullo que me hayan confiado la dirección, pero también una responsabilidad muy grande. Espero estar a la altura de las circunstancias y cumplir con las expectativas. Hoy la educación está complicada y no es fácil manejar una escuela como esta”, expresó Claudio De Paula, nuevo director de la Escuela Técnica Nº 1.
El directivo fue presentado oficialmente el lunes, durante el comienzo del nuevo ciclo lectivo para el nivel secundario.
“Es difícil, porque todo el mundo sabe cómo está hoy la educación, pero tengo mucha confianza. Especialmente por el equipo directivo y docente que me acompaña. Sé que entre todos podemos conseguir los objetivos que nos hemos propuesto”, agregó.
Claudio De Paula es Prof. de Economía, hace 15 años que está en el Industrial y asumió la dirección en reemplazo de la Prof. Myriam Campos que estuvo en los últimos meses, tras la jubilación de la Prof. Silvia Toselli.
Lo que se busca alcanzar
El nuevo director de la Técnica Nº 1 anticipó también que el objetivo principal es que lo que los chicos aprendan en la escuela “les sirva para el campo laboral, sobre todo hoy en día con lo difícil que está para conseguir trabajo”.
“Como dije al principio no es fácil, pero no hay imposibles. Más cuando hay ganas y compromiso”, destacó.
Por el mismo motivo anunció también que otro objetivo es comenzar a reequipar la escuela y mejorar las condiciones de aprendizaje de los estudiantes.
“Hay muchos proyectos. Por ejemplo estamos trabajando en la construcción de una casa estructural para que los chicos puedan usar para realizar prácticas (instalaciones eléctricas, carpintería, etc.)”, detalló De Paula.
Obras para mejorar el edificio
De Paula anunció también que estuvo reunido con autoridades municipales por mejoras edilicias.
“Hay paredes o sectores que no están en condiciones y que prácticamente no se pueden usar. El objetivo es acomodar todo eso, mejorarlo, y reutilizarlo”, explicó.
“Hablamos con el Director de Educación y nos dijo que los fondos están y que en poco tiempo comenzarían con los trabajos. Es necesario, porque contamos con instalaciones que hoy están inutilizadas y que queremos aprovechar”, insistió.
“Por suerte el colegio está creciendo. Este año tenemos casi 350 alumnos, la mayor matrícula de los últimos años. Por lo tanto necesitamos aprovechar al máximo cada lugar o cada sector con que contamos”, esgrimió el nuevo director.