Después de la advertencia de la Liga a los clubes de parar el torneo si no pagaban, comenzó a aparecer la plata y hay fútbol el fin de semana

Lobos tiene el privilegio de ser la ciudad elegida por el Instituto Antártico Argentino, para concretar la primera salida al interior en toda su historia.
Raúl Villa estableció el contacto para que se concretara la muestra inaugurada hoy, en el salón “Héroes de Malvinas” del Colegio FASTA Niño Jesús, organizada por la Multisectorial Lobos y el establecimiento educativo.
En el acto inaugural, la Orquesta Escuela de Lobos ejecutó el Himno Nacional y luego deleitó a los presentes con un carnavalito y un tango.
Posteriormente, Carlos Nesci dio la bienvenida en nombre del Colegio FASTA, destacando la alegría por recibir semejante evento, y el presidente de la Multisectorial Lobos, Juan Viglieri, quien agradeció a todos los vecinos que colaboraron para hacer posible la concreción de este hecho histórico.
La muestra incluye dos carpas de campamento, una estructural que funciona como cocina, laboratorio y depósito. Y la otra, piramidal, que son las carpas dormitorios, de 2 metros por 2 metros, donde duermen dos personas, herméticamente cerradas.
También se exhiben piedras y fósiles del suelo antártico, obras de arte (cuadros, acuarelas, grabados, esculturas), libros y cuadernillos sobre la historia y la vida de la Antártida.

11 hs.: Charla de Florencia Torres Barthes, Abordaje integral de un proyecto artístico.
14 hs.: Taller “200 millones de años de historia antártica a través de sus rocas y fósiles”, Doctoras Andrea Concheiro y Flavia Salani.
16 hs.: Charla de Andrea Concheiro, “Cómo generar un proyecto antártico, utopía o realidad.
18 hs.: Charla de la Dra. Cecilia Rodríguez Amenábar, “Sobral, el primer argentino en la Antártica, su legado científico.
El acceso es libre y gratuito.
Te puede interesar: