
El domingo 5 de mayo se conmemoró el Día de la Partera.
Por eso el Grupo “Parteras de Lobos” que funciona en el Hospital informó sobre la función que desarrollan, con el objetivo de concientizar sobre la importancia de su labor.
El Día Internacional de las Parteras fue establecido en 1992 por la Confederación Internacional de Parteras (ICM, por sus siglas en inglés), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y UNICEF.
La iniciativa buscaba honrar y reconocer el papel esencial de las parteras en la atención a la salud maternal y neonatal.
Las parteras son las heroínas de millones de historias. Las parteras poseen conocimientos técnicos, pero se amoldan también al apoyo emocional que puede plasmar en las distintas etapas del embarazo, ya que su labor no termina con el nacimiento del bebé, su trabajo consiste también en el asesoramiento de la lactancia, planificación familiar y recuperación del parto.
Todo lo que hacen
Proporcionan atención sanitaria culturalmente sensible, son líderes en sus comunidades y responden a emergencias en tiempos de crisis por lo que son valientes e indispensables.
El Ministerio de la Salud de la Nación destaca que “las obstétricas cumplen un papel fundamental en el sistema de salud, acompañan y asisten a las personas durante el embarazo, parto y puerperio, trabajan con la comunidad realizando acciones de promoción y prevención de la salud, realizan diagnósticos sanitarios sociales. Se considera que son pilares fundamentales en la salud sexual y reproductiva de las personas”.
Principales funciones de una partera
- Seguimiento del embarazo: realiza controles prenatales para asegurarse de que el embarazo se desarrolla adecuadamente y que no hay riesgos para la madre o el bebé.
- Asistencia durante el parto:
acompaña a la mujer durante el trabajo de parto, asegurándose de que todo transcurra con normalidad y ofreciendo apoyo físico y emocional. En algunos casos, también puede realizar el parto.
- Atención posparto:
se encarga de la recuperación de la madre y el cuidado del recién nacido, ofreciendo información y asesoramiento sobre la lactancia, el cuidado del bebé y la prevención de complicaciones.
- Educación y asesoramiento:
ofrece información y asesoramiento a la mujer embarazada sobre los cuidados que debe tener durante el embarazo, el parto y el posparto, así como sobre la lactancia y el cuidado del bebé.
- Prevención y tratamiento de complicaciones:
está capacitada para detectar y prevenir posibles complicaciones durante el embarazo, el parto y el posparto, y en caso de que surjan, puede ofrecer tratamiento o remitir a la paciente a un especialista.
- Promoción de un parto natural y respetado:trabaja para promover un parto natural y respetado, en el que la mujer es la protagonista del proceso y se siente segura y acompañada en todo momento. También se encarga de fomentar la participación del padre o la pareja en el proceso de parto y posparto.
- Investigación y desarrollo profesional:
se mantiene actualizada en los últimos avances y desarrollos en el campo de la atención a la salud materna y neonatal, y contribuye a la investigación y el desarrollo de nuevas técnicas y prácticas en su área de trabajo.
El equipo de obstétricas del Hospital de Lobos está compuesto por:
Lic. Ghibaudo Yamila- Coordinadora del equipo
Lic. Casaux Eva
Lic. Cipriano Ana
Lic. Costantino Graciela
Lic. Gamberoni Rocio
Lic. Gruccio Carolina
Lic. Fraguas Erika
Lic. Mansilla Yemina
Lic. Marcianessi Camila