

“Este encuentro es para conmemorar la lucha por nuestros derechos, la igualdad, y para visibilizar la problemática de que muere una mujer cada 18 horas víctima de la violencia”, dijo Mailén del Colectivo convocante.
Opinó que “hoy la situación está complicada en Lobos, el número de denuncias es muy alto en la comisaría de la Mujer, con ellos hemos articulado armando talleres para concientizar a las víctimas de cómo proceder cuando sufren la violencia”.
Romina Silva, del Movimiento Evita, destacó que “este es un día para celebrar encontrarnos como mujeres, pero también para abrir el debate sobre lo que pensamos cada una respecto de la actualidad”.
Y Lali, que también forma parte del Grupo Evita, remarcó: “siempre decimos que si le pegan a una nos pegan a todas y estamos todas dispuestas a denunciar y ayudar”.
Milagros Moya, del Movimiento Evita, explicó que “nos pareció que la mera manifestación nos quedaba corta, que necesitábamos discutir y debatir porque atravesamos un momento muy complejo con un recorte presupuestario de 67 millones de pesos en el tema violencia de género”.
“Cuando marchamos el 25 de noviembre pasado la estadística marcaba que cada 30 horas había un femicidio en Argentina, hoy es cada 18 horas”, concluyó.