

El miércoles, apenas 72 horas después de asegurarse la reelección con récord de votos, el Intendente Jorge Etcheverry recibió en su despacho a los principales referentes de la UVC y la UCR.
El propio Etcheverry se encargó personalmente de llamarlos. Participaron del cónclave presidentes y concejales de ambos partidos. También los concejales electos de Juntos por el Cambio.
“Mi principal objetivo es trabajar juntos. Limar todas las asperezas que haya que limar y empezar a trabajar juntos de nuevo”, explicó Etcheverry.
“Lo que se viene va a ser difícil, complicado y debemos estar todos juntos. Yo estoy seguro que es posible y que no hay nada que lo impida”, insistió.
Convocatoria a la oposición
También, en coincidencia con el llamado que hizo a sus principales socios políticos, Etcheverry tiene previsto convocar a los líderes de la oposición.
“Lobos merece que todos los que estamos en política trabajemos juntos, sin egoísmos, sin chicanas ni nada”, esgrimió.
La reunión se concretaría la próxima semana. No todo el peronismo, sin embargo, estaría dispuesto a concurrir.
“Que nos llame ahora no tiene sentido. Nosotros quisimos hablar con él hace mucho tiempo y nunca nos atendió”, dijeron.
“Lo vemos muy bien, estamos completamente de acuerdo”
Luego de la reunión LA PALABRA dialogó con Bernardo Erriest (UVC) y Oscar Bruno (UCR).
Ambos dirigentes destacaron la iniciativa y dijeron estar de acuerdo con la propuesta que recibieron de Etcheverry.
Resaltaron también el gesto que tuvo el intendente, de convocarlos luego de ganar el domingo.
“Es positivo”, manifestaron. “Por supuesto hay diferencias que debemos seguir hablando, pero no hay duda que la propuesta de juntarnos y reunirnos en forma periódica es positiva”, insistieron.
Erriest y Bruno, por tal motivo, adelantaron que aceptarán la iniciativa y que están de acuerdo en crear una mesa de diálogo para acordar o definir cuestiones de índole política.
“Nadie está diciendo que nos vamos a meter en su gobierno. No se habló de eso para nada. De lo que se habló, y con lo que estamos completamente de acuerdo, es de trabajar juntos y que todos tengamos la posibilidad de hablar, opinar, y ser escuchados”, indicaron.
Por ahora, no habría ruptura
La movida impulsada por Etcheverry, considerada auspiciosa por sus principales aliados políticos, le permitiría al gobierno local evitar la ruptura del bloque en el Concejo Deliberante.
Era casi un hecho que luego de las elecciones, Zabalo, Abib, Bruno y Valderrama tomaran distancia de Etcheverry y conformaran su propio espacio.
Zabalo puso condiciones para formar parte del nuevo acuerdo
Tras el cónclave LA PALABRA habló con Daniel Zabalo.
El edil se refirió a la convocatoria del intendente y dijo que no tiene problemas en participar del acuerdo, sólo si le aseguran la posibilidad de “presentarse a elecciones internas a quienes así lo deseen”.
¿Está de acuerdo con la propuesta de Etcheverry?
“En principio sí. Pero hay cuestiones que todavía no están definidas y que debemos seguir conversando”.
Trascendió que usted exigió condiciones…
“No sé si exactamente es así, como usted dice. Pero sí es cierto que solicité la firma de un documento, donde todas las partes independientemente de cuestiones nacionales y provinciales, acepten y se comprometan a extremar los esfuerzos en conseguir, a futuro, listas de consenso o en caso contrario se asegure a cualquiera de las partes la posibilidad de acceder democráticamente, por medio de las PASO o el sistema que se establezca, a candidaturas o postulaciones”.
¿Quiere evitar que le pase lo que le pasó en agosto?
“Quiero ser consecuente con lo que siempre dije. Por eso pedí la firma de dicho acuerdo, en coincidencia con lo que manifesté en julio cuando dije que continuaba en el espacio, porque mi deseo es cambiar las cosas desde adentro”.
¿Entonces sigue con Etcheverry?
“Si logro que todas las partes firmen y acepten la propuesta que hice y el espacio no nos da la espalda a quienes pensamos de esta manera, no va a haber ningún inconveniente. En caso contrario, habrá que hacer un replanteo”.