Comienzo de Semana Santa con celebraciones multitudinarias


Anoche, en el Templo, se realizó una muestra fotográfica, documental y de objetos, y una charla sobre la historia de la Parroquia desde su creación hasta nuestros días.
Fue en el marco de la visita del Díptico por los 90 años de la Arquidiócesis de Mercedes-Luján. En los laterales del Templo se podían apreciar fotografías de diferentes momentos de la vida parroquial, las Cartas a los Cristianos que fueron un elemento muy importante del Plan Nueva Imagen de Parroquia, ediciones históricas del Periódico Lobos, los anteojos del Padre José Albertini, ornamentos utilizados en diferentes épocas por los sacerdotes, libros históricos, los cuadros de los 4 evangelistas que estaban en el púlpito, y en el altar el gong que se utilizaba para el momento de la consagración, entre otra reliquias de tiempos pasados.
Al término de la Misa, Carlos Jáuregui expuso sobre la historia de la Parroquia de Lobos, dando algunas referencias históricas de la primera capilla de José Salgado, hasta la construcción y ampliación del actual Templo.

También hizo referencia a lo que dejó en su paso por la Parroquia el Padre Luis Oscar Troiano (creador de la Fiesta del Día del Niño, de la Semana del Estudiante, y director del Periódico Lobos durante muchos años, primer hijo de Lobos ordenado sacerdote en el Templo Parroquial).
Recordó al Padre José “Cacho” Zaccardi, al Padre Pedro Bay, y mencionó a los distintos sacerdotes que pasaron por la Parroquia desde fines de los 60 hasta nuestros días.
Refirió que el Padre José Albertini fue el Párroco de mayor tiempo en funciones, 39 años, mientras que el Padre Roberto Giecco estuvo 33 años en esa función, pero es el sacerdote con más años de permanencia en nuestra Parroquia, llevando ya 55, porque llegó en 1970.
“Hoy que el Santo Padre nos convoca a ser una Iglesia en salida, desde mi óptica de lo que eso significa, considero que la Parroquia de Lobos tiene muchísimos testimonios de haber sido Iglesia en salida a lo largo de su historia, especialmente desde el Padre Albertini hasta acá”, dijo el orador.
Te puede interesar: