
Con declaraciones positivas de la mayoría de los representantes de los trabajadores, excepto de ATE que firmó en disconformidad, se concluyeron las negociaciones salariales con la firma del acuerdo alcanzado que prevé un incremento total del 24,5 por ciento entre el aumento del básico y reivindicaciones en distintos rubros.
Tras la firma, el Secretario Di Tomaso dijo ante la prensa que “es inédito que hayamos estado en la mesa todos los representantes de los trabajadores y el Ejecutivo, es la primera vez que en una mesa de discusión salarial están representados los tres sindicatos que tienen participación en el Municipio, y en un acto de generosidad de los gremios, los empleados no sindicalizados y los jubilados que han sido activos y aportaron mucho en su paso por el Municipio”.
“Todo lo que sea recomposición salarial es en blanco para que todos los actores sentados a la mesa tengan el beneficio sin repetir historias pasadas con perjudicados. Se acordó un aumento del 15 por ciento en tres tramos de 5 por ciento, dos en el primer semestre y otro en el segundo, para todas las categorías. Este es el aumento del módulo y se incorporaron reivindicaciones salariales y mejoras de la condición de trabajo que afectan a la remuneración, como la incorporación de 111 módulos en refrigerio al sueldo básico, sacando una parte que estaba en negro y poniéndola en blanco”, explicó.
Di Tomaso agregó que el incremento total es del 24,5 por ciento porque hay medio punto más de la reivindicación lograda el año pasado con la sanción de la ordenanza del empleado municipal, restituyendo puntos a la antigüedad”.
Y el Intendente remarcó: “uno está muy contento porque hemos certificado con los hechos lo que dijimos con la palabra, que esto debe ser amplio y plural”.
Los representantes de los trabajadores también se expresaron ante los medios.
Marcelo Ricotta del Sindicato aseguró: “con 39 años acá adentro y estoy conforme porque se empieza otra vez la carrera municipal, logramos tres años de sueldo en blanco, que el refrigerio lo puedan cobrar los jubilados”.
Daniel Cimino por los jubilados dijo: “estamos conformes con el arreglo al que arribamos porque no sólo es para el 2017 sino que es progresivo para el 2018 y 2019″.
Daniel Maffesoli y Andrea Comesaña de los independientes señalaron: “es un buen paso, si bien sabemos que los salarios municipales están relegados desde hace años, pero la intención del gobierno es recuperarlos y lo valoramos”.
Marcelo Cepeda de ATE aclaró: “nosotros firmamos en disconformidad porque consideramos el aumento insuficiente, habíamos pedido un 40 por ciento, después bajamos a un 35 y a un 30, y se logró a último momento un 24,5 por ciento en tres pagos”.
Y Daniel Chinela de UPCN dijo: “por primera vez nos convocaron a la mesa de negociaciones y fue una experiencia muy positiva, llegándose a un acuerdo bastante conveniente para todos”.