
Hace instantes ONG´s ambientalistas de nuestra ciudad hicieron públicos los resultados de los análisis que hicieron en pozos y cursos de agua.
“Los resultados obtenidos son alarmantes. Encontramos contaminación por plaguicidas en todas las muestras de la zona urbana y rural de Lobos, en el agua corriente, en el suelo de nuestros jardines y plazas, en el aire, en el agua de lluvia, y en nuestros cursos de agua y nuestra laguna”, informaron.
Los detalles
Los propios especialistas, que realizaron el relevamiento, brindaron precisiones acerca de los resultados.
1-Contaminación del agua de consumo humano: 11 plaguicidas en aguas subterráneas a diferentes profundidades, incluso las utilizadas por las estaciones de bombeo municipales (a 50 m de profundidad).
Para entender la gravedad de esta situación tomemos como ejemplo uno de los herbicidas encontrados, el 2, 4 D. En la bomba 19, perteneciente a la red de agua corriente de Lobos encontramos niveles del herbicida 2 4 D, que están 45 veces por arriba de lo aceptado por la Unión Europea que es la referencia tomada por el INTA en estos casos.
2-También genera contaminación del agua de lluvia: En el informe se registra el hallazgo de 10 plaguicidas en la muestra de agua de lluvia tomada en la plaza principal de Lobos el 8 de abril. Nos llueven en la cabeza herbicidas e insecticidas, las mayores concentraciones fueron de Atrazina, Fipronil y otra vez 2 4 D.
3-Se tomaron muestras además en los árboles cercanos para medir el impacto de estas aguas y vapores contaminados en el material vegetal: encontramos para nuestra sorpresa con 6 plaguicidas a pesar de que esperábamos encontrar 1 o 2.
4-Y por último, contaminación de los arroyos y canales que llevan agua y sedimentos en Laguna de Lobos: En estos cursos de agua encontramos 12 plaguicidas debido posiblemente al lavado de los campos de cultivo durante los eventos de lluvia, y en los sedimentos también encontramos 7 plaguicidas mayormente glifosato, 2 4D y clorpirifos.
¿Cómo pueden afectar a la salud de la población las sustancias encontradas en las muestras?
Tanto la Atrazina como el 2,4 D y el glifosato encontrados en casi todas las muestras en cantidades alarmantes son considerados disruptores endocrinos o sea que pueden provocar enfermedades de la glándula tiroides y de otras glándulas del sistema endócrino,
Además muchas de las sustancias encontradas son probables causantes de cáncer en humanos.
Existen estudios científicos muy confiables tanto a nivel nacional como internacional que demuestran los impactos nocivos de los plaguicidas hallados en Lobos.
Es nuestra obligación alertar sobre estas cuestiones para prevenir los daños que pueden ocasionar en la salud la exposición crónica a estas dosis de plaguicidas presentes en el agua de consumo.
(La información completa sobre el relevamiento, los resultados y las consecuencias, en la próxima edición impresa de LA PALABRA).