
El Jardín de Infantes 907 de Elvira lleva desde ayer el nombre de “Estanislao Kulakowsky”, como homenaje a un hombre que llegó desde Buenos Aires cuando se jubiló, y fue benefactor de la comunidad y de ese establecimiento en particular.
La directora del jardín, Romina Mazzantini, explicó que “la imposición del nombre es un proyecto que se trabajó en el jardín, y salió este nombre porque este señor donó una estructura metálica que hoy es el SUM, que gracias a la ayuda del Municipio se pudo terminar, un salón que comparten inicial y primaria”.
El acto fue la inauguración oficial del ciclo lectivo 2020, y la Inspectora Jefe Distrital, Mariana Fondevila, dijo que “es un honor iniciar el ciclo lectivo en un establecimiento rural, porque es pensar que la escuela tiene que estar en todos lados, y cuando pensamos eso muchas veces pensamos de extrema vulnerabilidad, de pobreza”.
“Nuestro objetivo es sostener y mantener las escuelas rurales, muchas veces se analiza desde un escritorio y se pierde la mirada de los que estamos acá, a los que muchas veces se nos hace difícil llevar a nuestros hijos a otro lugar”, añadió.
Mientras que el Intendente Jorge Etcheverry afirmó: “quiero agradecer a los familiares de Estani como lo llamamos cariñosamente, porque fue su aporte el que permitió lograr este sum que pudimos finalmente concretar”.
“Nosotros tenemos que trabajar para tratar que la educación sea igualitaria, sobre todo por estos niños que son los que van a beber todo esto, y porque la educación es el primer acto de independencia que recibe un individuo, y en la medida que está educado puede elegir y no lo pueden arrear”, destacó.
Ana María, hija de Kulakowsky, expresó: “estoy muy orgullosa de mi papá, él vino cuando se jubiló, hizo una casa y encontró su lugar en el mundo”.