

El Municipio publicó esta mañana que “se continúa con el desarrollo del estudio anual sobre calidad del agua y suelo, a cargo de profesionales de gran solvencia técnica y con una extensa y probada trayectoria en la materia”.
“Los especialistas del CEPROCOR realizaron ocho muestras de suelo para multiresiduo de plaguicidas, 22 en pozos de la red de agua corriente y una en el tanque de agua para arsénico y multiresiduo de plaguicidas, y cuatro de aguas superficiales para multiresiduo de plaguicidas”, agrega.
“Las muestras de suelo se realizaron en zona sur, sobre Ruta 41, Norte en el pozo 20, camino a Zapiola, Este, en el pozo 9, cerca de Ruta 205 sobre calle Sotomayor, Oeste, en la Escuela 3 de Las Chacras. Además, en el Parque Municipal Ingeniero Hiriart, en el predio ubicado detrás de la estación de trenes, en Plaza 1810 y en Plaza Tucumán”, detalla el informe.
Y continúa explicando que “las muestras de agua subterránea se realizaron en 22 pozos y en el tanque de agua de la ciudad, y las de aguas superficiales fueron efectuadas en la Laguna de Lobos (dos muestras), en arroyo las Garzas y en el Canal Salgado”.
“El esquema de muestreo repitió los mismos lugares del primer monitoreo realizado. Esta metodología tiene por objeto observar cambios y variaciones a lo largo del año, respecto a multiresiduo de plaguicidas. Los próximos muestreos se realizarán en julio y noviembre de este año”, aclararon prometiendo informe de resultados cuando se terminen de procesar los datos.