
El gobierno comunal anunció la implementación de más controles tendientes a hacer cumplir la obligatoriedad del uso de casco.
“En realidad nunca se dejó de exigirlo, pero notamos que hay un relajamiento en muchos conductores de motos y ciclomotores, que consideramos peligroso”, dijo el Secretario de Gobierno, Dr. Pablo Hasper.
“Exigir el uso obligatorio de casco no tiene que ver con una cuestión recaudatoria, como muchos creen. Es, por sobre todas las cosas, cuidar a la persona que conduce la moto”, advirtió.
Cifras que alarman
Al respecto, comentó Pablo Hasper, las estadísticas son preocupantes.
En el último tiempo la cantidad de accidentes con participación de motos aumentaron y la mayoría de los motociclistas lesionados en la cabeza no llevaba el casco puesto.
“Hay que entender que el casco salva vidas. Por eso lo que tiene que quedar claro, es que la intensificación de los controles que estamos preparando bajo ningún aspecto tiene como propósito aplicar multas, sino preservar la salud de las personas”, insistió.
Lo que costarán las multas
Al respecto, precisó el titular de la cartera de Gobierno, el costo de las multas por infringir la ley que obliga a usar casco a quienes circulen en motos o ciclomotores, oscila actualmente entre los 1.067 y 2.135 pesos.
“Aplicarlas corresponde, pero no es el fin principal. Apuntamos a que la población tome conciencia por lo que el casco representa para su salud, no para su bolsillo”, aclaró.
Estudian incorporar más inspectores
Otra información que brindó el Secretario Hasper relacionada con el mismo tema, es que el municipio está estudiando la posibilidad de incorporar más inspectores de tránsito.
“Lo estamos evaluando desde lo presupuestario, pero falta hace”, admitió.
“Por supuesto es imposible contar con un inspector en cada esquina, pero la población creció mucho, el parque automotor también y la cantidad de inspectores que tiene hoy en día el municipio no difiere mucho de la que tenía hasta hace años atrás”, explicó.