
La Licenciada en Nutrición María Silvia Capponi, abrió esta noche el ciclo de charlas sobre Terapias Complementarias organizado por la Biblioteca Popular Albino Capponi en su sede.
Capponi abordó Ayurveda y Flores de Bach, y previo a la disertación habló con la prensa señalando que “estas son terapias que complementan a nuestra medicina tradicional, le dan respuesta a algo que todavía la ciencia no le puede encontrar la forma, pero que viene manejada de otras maneras, no es una competencia”.
Capponi agregó que “las terapias complementarias trabajan sobre el campo espiritual, que en nuestra cultura separamos con la ciencia y la medicina por un lado y la religión por el otro, en estas medicinas.
“Ayurveda es la medicina tradicional de la India que tiene 5.000 años antes de Cristo, con un cuerpo teórico muy amplio que se basa en los Vedas que son los libros sagrados de la India. Es una medicina muy antigua pero muy sabia”, explicó.
Y sobre las Flores de Bach,indicó que “es una medicina más nueva, de principios de siglo, descubierta por un médico inglés, con una capacidad espiritual y de sensibilidad muy grande, y que llega a este descubrimiento que son las 38 esencias de Bach que es la sanación a partir de la energía de las plantas”.
“Como él era un notable científico lo que hizo fue categorizar las emociones humanas, y cada emoción que limitaba al desarrollo del ser, había flores que podían armonizarlas y permitir conectarse con uno mismo”, añadió.
La próxima charla será el sábado 3 de agosto a las 19, Ornela Stieben Díaz hablará sobre Medicina Tradicional China, Acupuntura, Auriculoterapia, Moxibustión. Y el viernes 23 de agosto, a las 19,30, Mónica Dimaro disertará sobre Reiki, su especialidad.