
Aproximadamente 1000 personas, entre ellas la lobense María José Cepeda, ascendieron la semana pasada al volcán Copahue, en la provincia de Neuquén, en homenaje a los caídos de Malvinas, al conmemorarse 40 años de la gesta.
Cada participante subió con una pechera con el nombre de los 649 caídos en las islas durante el conflicto bélico y Cepeda lo hizo con la inscripción del héroe lobense, Horacio Echave.
“Fue un momento muy fuerte, muy emocionante”, manifestó Cepeda a LA PALABRA tras participar del homenaje.
Desde principio de año María José Cepeda está radicada con su familia en Caviahue, pequeño poblado al pie del volcán Copahue, y cuando se enteró del homenaje a los héroes de Malvinas no dudó en participar.
“El fin principal es reconocer a nuestros caídos en Malvinas y a sus familias. Decirles, simbólicamente, estamos con ustedes, gracias por ofrendar su vida por la Patria”, explicó.
El ascenso
A las 22 tuvo lugar la concentración y vigilia con Veteranos de Malvinas de ese lugar, a las 24 cantaron el Himno Nacional, en caravana partieron hacia el volcán y a las 2 de la madrugada iniciaron el ascenso.
María José Cepeda hizo cumbre a las 7 de la mañana.
“Hacía mucho frío y había mucho viento. Pero no importaba nada. Sólo reconocer la gesta de nuestros héroes. Sentirnos al lado de ellos y de sus familias”, evocó con emoción.
En concreto el ascenso tuvo lugar al cráter del volcán Copahue, donde los participantes “arrojaron todo lo malo de la guerra” y pidieron por “el descanso eterno de los caídos y paz para sus familias”.
“Es una forma de seguir manteniendo vivo el recuerdo de nuestros Héroes”
María José Cepeda le dijo a LA PALABRA que el homenaje realizado por la comunidad de Caviahue tuvo por finalidad “seguir la tarea de malvinizar que nos compromete a todos” y “seguir manteniendo vivo el recuerdo de nuestros Héroes”.
“Especialmente visibilizar el gesto de arrojo y valentía que tuvieron por su Patria y por cada uno de nosotros y transmitírselo a los más chicos”, agregó.
“Como decía el lema con que se llevó a cabo el ascenso, Malvinas somos todos y depende de todos recordar a quienes ofrendaron hasta sus vidas por nuestra soberanía”, relató Cepeda.
Finalmente expresó: “por más que la vida me haya traído acá con mi familia, mi corazón está y estará siempre en Lobos y cuando hice cumbre lo primero que pensé fue en los caídos nuestros, en los ex combatientes que pudieron volver y en todas sus familias. A cada uno de ellos mi más sentido homenaje y gratitud por todo lo que nos dieron”.
También participó un ex coronel británico
El homenaje tuvo como particularidad la participación del ex coronel del ejército británico que combatió en Malvinas, Geoffrey Cardozo.
El militar fue invitado a participar y subió acompañado por el Veterano argentino Julio Aro.
Ambos fueron responsables del reconocimiento de los cuerpos inhumados en tumbas sin nombre en el cementerio de Darwin, entre ellos nuestros caídos.
En dicha tarea de reconocimiento también tuvo mucho que ver, cabe consignar, el Veterano lobense, José Raschia.