Guardia y vacunación garantizadas en el Hospital

“De la Masonería lobense del 1900 a la Masonería Argentina hoy”, fue el título del encuentro organizado ayer por el Triángulo “Unión de Lobos” que ha reinstalado la actividad en nuestra ciudad.
Fue en la Biblioteca Albino Capponi, que fuera sede de la Masonería durante muchos años en los albores del 1900, y tuvo un marco notable de asistentes, que siguieron con mucho interés la exposición de los disertantes, el Dr. Juan Cisneros, que es el principal referente de esta nueva etapa lobense, y Nicolás Salvi, Gran Consejero de la Gran Logia Argentina.
Cisneros explicó que “este es un primer encuentro abierto a la comunidad, para contar algo de la rica historia de la masonería en Lobos”.

Sobre la posibilidad de recuperar el sitial de la Masonería en Lobos, Cisneros dijo que “es algo que se viene trabajando desde hace un tiempo, y está oficialmente funcionando el Triángulo Unión de Lobos”.
Salvi sostuvo que “la base de la actividad está centrada en el ser humano, en el mejoramiento constante de la persona en sus actitudes morales y éticas, lo que repercute en la sociedad”. Y aseguró que “es un mito totalmente erróneo decir que estamos en contra de la Iglesia o de cualquier otra institución”.
Durante la charla, el Doctor Cisneros brindó datos logrados a través de una investigación en los registros oficiales de la Gran Logia Argentina, sobre la Masonería en Lobos.
“La Logia en Lobos tuvo un período extenso desde fines del 1800 hasta 1930, y en la década del 70 hubo otro intento por reflotarla, que duró poco tiempo”, afirmó.
Y en cuanto a nombres dijo que “en la primera y extensa etapa estuvieron, entro otros, Benigno Hernández, Nicolás Calvo, Antonio Ronco, Enrique Ratti mientras era también Intendente de Lobos, Domingo Bianchi, José Del Buono, Carlos Valsechi, Severo Mársico, Esteban Cattáneo, José y Miguel Fortunato, Francisco Gatti, Francisco Villanueva, Hipólito Olano, Juan Erriest, Francisco Olano, Fortunato Díaz, Juan De Cieza, Pedro Cóccaro, Angel Logarzo, Nicolás Mastropietro”.
“Y en la segunda etapa, en 1970, funcionando por un tiempo más breve, quien encabezó este relanzamiento fue Omar Alcides Blasco, quien realizó las gestiones para dar vida al levantamiento de la Logia Unión de Lobos”, concluyó.
Hubo mucho intercambio de información a partir del interés de los asistentes que formularon muchas preguntas.
Te puede interesar: