
“Ni yo puedo creerlo”, dice entre asombrada y feliz Eliana, ex alumna del Gato Dumas. Incluso hasta tiene seguidores de Irak, Marruecos, Pakistán, e Israel.
Siempre amó la pastelería. Desde muy chica. A los 13 años Eliana Villola vendió su primera torta de cumpleaños.
“Amo seguir haciéndolo y no tengo duda que, si volviera a nacer, volvería a elegir ser pastelera”, confiesa.
Pero hace poco tiempo, descubrió otra pasión: Tik Tok.
En realidad, admite, siempre fue “adicta” a las redes. Por curiosidad, como lo hacemos todos, y también por trabajo, siempre dedicó tiempo a Facebook, Twitter e Instagram.
“No puedo evitarlo, es más fuerte que yo”, reconoce entre risas, sobre su adicción a las redes sociales.
Pero nunca imaginó el mundo que se le iba a abrir a partir de la red social creada por los chinos.
“Había escuchado de Tik Tok, pero no tenía idea cómo era. Hasta que un día me puse a ver. Quedé fascinada”, explica.
El bizcochuelo más famoso del mundo
Hoy, en forma impensada, y a partir de un video de un bizcochuelo de chocolate que publicó no hace mucho, la pastelera lobense se volvió furor en Tik Tok.
El video mencionado ya llegó a las 17.000.000 de reproducciones. Sí, 17.000.000 de personas lo vieron.
“Todavía no lo puedo creer. Miro y no lo creo”, afirma.
“Es un bizcochuelo simple, hecho con cacao de chocolate y masitas Oreo. A la gente le gustó mucho. Fue muy divertido además porque como el color del chocolate es tan intenso, parece quemado. Cuando la gente ve el bizcochuelo por primera vez piensa que se me pasó. Pero en realidad es así por los ingredientes que lleva. Creo que es eso lo que sorprende y lo que hizo que lo vieran tanto”, explica.
Su pasión, su trabajo
Actualmente Eliana lleva publicados en Tik Tok 3000 videos con recetas y consejos.
“Yo misma me filmo y edito los videos. Es muy divertido, me gusta. Además, me sirve mucho. Gracias a eso recibo pedidos de tortas de todos lados”, señala.
El video del bizcochuelo de chocolate, además, no es el único que se hizo viral. En total tiene 105 videos virales, con más de 80.000 reproducciones cada uno.
“Todavía no caigo”
Incluso, hace poco, como ocurre con los tiktokeros más famosos, Eliana comenzó a recibir productos de pastelería de reconocidas marcas, que quieren auspiciarla para que las publicite.
“Todavía no caigo”, insiste con sorpresa y mucha felicidad, contenta por el gran momento que está pasando y por el mundo que le abrió Tik Tok.
Del “Gato” Dumas a Mirtha Legrand, 30 años haciendo las mejores tortas
Eliana aprendió pastelería profesional con el “Gato” Dumas, nada menos.
“En 1998 me enteré que abría una escuela y le dije a mi papá que quería ir. Primero en casa no les gustó mucho la idea, pero después me apoyaron”, dice.
“Al principio no había una carrera propiamente de pastelería. Era una materia dentro de gastronomía. Pero tanto la pedí, que en el 2000 el “Gato” Dumas me llamó y me dijo la iba a abrir”, precisa.
“Después vino el corralito, papá no me pudo seguir pagando y tuve que dejar de viajar. Pero en el 2003 volví y seguí en la escuela del “Gato” hasta el 2017, haciendo todos los cursos y carreras habidas y por haber”, indica.
“El “Gato” Dumas era una persona entrañable, un genio. Me enseñó mucho”, recuerda.
Eliana también tuvo la posibilidad de trabajar con grandes pasteleros y hasta fue contratada para trabajar en los programas de Mirtha Legrand.