
“LATA, Lobos Arde”, en su octava edición, la primera de este año, dedicada a las Artes Visuales, recibió a muchísima gente que recorrió los distintos espacios ayer entre las 17 y las 21.
Hubo mucho trabajo en vivo de los protagonistas, y fue novedosa la incorporación de la Feria del Fuego, que tuvo lugar en Catar, con trabajos en vivo de cerámica, y las muestras de disciplinas que se desarrollan a base de fuego.
LOS ESPACIOS
Artística Vincent, Atelier Miriam Ritenuti, Catar Bar de Vinos, Cien, Crea Arte y Pensamiento, Espacio Virtual de Arte (VEA) el Desierto, Fundación Lobos, Grupo de Apoyo a la Cultura Lobos, MODO, Portón 641 Cultural, Sociedad Española, Taller de Arte Andrea Avagnina, Taller de artes Biblioteca Capponi.
LOS ARTISTAS
Agustín López, Alicia Aguilar, Andrea Avagnina, Ana Belén Rodríguez, Ana Ritenutti, Rosana Echarte, Boris Barbieri, Carina Pollo, Carlos Cattoni, Carlos Vera y Galería Shopie, Carolina Farias, Giuliana Santos, Colectivo por la memoria y los DDHH Lobos, Compañía Experimental, Cultura Amor x Lobos, Domi Laplacette, Bernardita Gonzalez), Enzo Donato Bru, Esteban Cabrera Lemar, Fer Sambade, Florencia Bracken, Florencia Colombo, Francisca Botaro, Francisca Verd, Franco Bonino, Nicolas López, Gabriela Hamelink, Gabriela Peisajovich, Gaby Medina, Giovanna Randazzo, Ilo Cerámica, Isabella y Ambar Battista Cardoner, Jor Gallo, Juan Cruz Coria, Juan Cruz Gómez, Juan Manuel Hernández, Laura Zancarini, Luis Demasi, Manuel Medina, Marcos Adandia, Maria Eugenia Pellati, Mariana Hamelink, Mariano Fuaz, Marina Palazzesi, Mateo Arias, Matías Vera, Milagros Borasit, Milagros Cardoner, Miriam Ritenuti, Mora Cardoner, Natalia Bonny, Nicolás Mansilla, Niko Battista, Noelia Orellano, Oscar Martinez, Pablo Mato, Pato Casal, Proyecto Muro, Rodrigo Illescas, Santiago Magariños, Sergio Zagui, Silvina Apesteguia, Sofía «Palito» Marani, Valeria Saganea, Valeria Dupraz, Verónica Giménez, Machingo, Walter Terë.
El ideólogo de LATA, Sebastián Gallo, habló con los medios cuando estab finalizando el evento, y dijo que “como siempre estamos muy felices, mucha gente recorriendo, los artistas muy contentos, y eso es lo que me da mayor satisfacción, por el esfuerzo de hacen y la energía que ponen para abrir sus espacios”.
“En junio será el segundo “LATA” del 2024, estrenando el territorio editorial, convocando a los escritores, bibliotecas, editoriales y librerías, para que presenten sus producciones”, adelantó.