El plástico jujeño Ariel Cortez analizó la obra de Andrea Avagnina

En charla virtual con amigos les pregunté ¿cuántos muertos por Covid 19 hubo en la ciudad de Lobos? La respuesta fue ninguno ¿y camas de terapia intensiva, cuantas hay ocupadas? No hay ninguna.
Esta es la epidemia que tiene sitiada una ciudad de cerca de 40.000 habitantes y el monstruo no aparece.
Por lo que pretende el gobierno, del gobernador Kicillof, esto se extendería hasta septiembre, ¿90 días más? ¿Cómo se revive una economía parada? Más libertad interna y más aislamiento externo.
En los hospitales como prevención, los pacientes deben llegar al quirófano en camilla de transporte. Estas llegan hasta la puerta de las salas de cirugía y allí los enfermos son pasados a las camillas del quirófano. Nunca deberían salir de ese lugar. De esa forma se minimizan las infecciones. De esta misma manera se debiera operar con la mercadería de viene de afuera .En la terminal de Omnibus de Lobos donde se recepcionan los vehículos de carga, el personal de la municipalidad debe inspeccionar los elementos para el abasto.
Hay que evitar la interconexión con el gran Bs. As. Y abrir la ciudad a sus habitantes. Tambien hay que hacer una campaña intensiva para que los diabéticos, embarazadas, asmáticos y enfermos con patologías pulmonar, oncológicos, inmunodeprimidos y mayores de 75 se autoexcluyan de socializar. Si quieren tomar mate, lo deben hacer con un mate para cada uno.
Así se pueden autorizar los grupos de gimnasia al aire libre con distancia social y lavados de manos frecuente. Al entrar y salir de los ambientes públicos tapabocas en todas las personas y propiciar las tareas al sol y al aire libre. Hay que ingerir Vitamina C fresca y jugos cítricos diariamente.
El personal de geriátricos que trate de no viajar afuera de la ciudad y cuidar contacto con foráneos y extremar en esos ambientes tapabocas y distanciamiento cuando reciben visitas de familiares y amigos.
Por ejemplo en la ciudad de Necochea, hubo un caso resonante, pero no hay ningún muerto por Covid 19. La mujer que dispersó la infección tenía varias ocupaciones, fraccionaba alcohol, hacía souvenir para fiestas familiares y trabajaba en un geriátrico, podría haber tenido 2 o 3 trabajos más porque además de la infección por Covid, estaba enferma de malaria. Malaria no por mosquitos sino por falta de mosqueta.
Dr. Horacio Pereyra
MN 51288
Especialista en Nefrología UCA
Diabetes Universidad del Salvador
Hta. En la SAHA Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial
Te puede interesar: