
El Secretario de Seguridad, Julio Rustom expresó que “el homicidio es el delito más grave que prevé el Código Penal, por lo que se trata de un hecho de relevancia que nos tuvo en vilo todo el tiempo que tardamos en esclarecerlo”.
Remarcó además que “fue muy profesional la investigación a cargo de los comisarios Olivera y Bergera, la firmeza y prontitud en la diligencia del poder judicial a cargo de la Doctora Hortel, y la importante participación que tuvo el centro de monitoreo con imágenes que fueron determinantes para la imputación del hecho”.
El Comisario Pablo Gallo, jefe de la Policía Comunal,dijo que “como jefe de esta fuerza quiero reconocer el trabajo realizado en esta investigación, como también el de la DDI Brandsen y la Delegación Casos Especiales de la Policía Científica, que fue convocada por la complejidad del caso y cumplió una tarea relevante, supervisada por la Doctora Gisela Dupraz que en ese momento estaba a cargo de la ayudantía de Fiscal, y la Fiscalía de Saladillo a cargo de la Dra. Hortel y el Juzgado de Garantía en turno”.
Mientras que el Comisario Olivera precisó: “trabajamos arduamente desde el primer momento del hecho, enfocándonos en el entorno íntimo de la víctima, y a medida que avanzaba la investigación nos iba cerrando más el caso hacia la pareja de Giachino”.
Admitió que “fue fundamental el allanamiento del viernes, lo que se encontró, prendas de vestir con manchas hemáticas que motivaron la detención de la imputada, en cuyo vehículo también se hallaron pruebas contundentes”.
También confirmó que “Susana Beatriz Bazán y Héctor Oscar Bazán están alojados en la comisaría de Lobos, y hasta el momento no me consta que hayan reconocido la autoría del crimen”.