
Las últimas tormentas y las altas temperaturas hicieron que fueran muchos los reclamos de los vecinos en la oficina de Defensa del Consumidor, que funciona en el Palacio Municipal.
Por un lado, por la tormenta registrada días atrás, muchos postes se cayeron, en su gran mayoría pertenecientes a Telefónica, según aclaró EDEN ante la ola de reclamos.
Estos inconvenientes originaron el corte del servicio telefónico y también el que brinda Speedy proveyendo Internet.
Los reclamos asentados en el Municipio, son fundamentalmente originados por la demora en la respuesta por parte de la empresa.
“Cuesta mucho comunicarse con Telefónica y los reclamos permanentes tienen que ver con eso, pero con la tormenta el servicio se cortó y los usuarios que nos consultan expresan que los tiempos de espera de 48 ó 72 horas se dilatan demasiado”, dijo Emmanuel Baletto, de Defensa del Consumidor.
Con la energía pasa algo parecido. Con los últimos cortes, los usuarios que no encuentran respuesta, concurren también a la oficina de Defensa del Consumidor para intentar agilizar el trámite.
“Nosotros le damos un formulario, el damnificado lo llena y lo trae para que lo remitamos al OCEBA que es el organismo de control de Eden, empresa proveedora de energía”, dice Carolina Ortiz, una de las responsables del área.
“Generalmente los reclamos se van solucionando, nosotros siempre primero agotamos la instancia local, hablamos con el gerente de Eden y, si no hay respuesta vamos a OCEBA y de tener razón el cliente, se destraba la cobertura”, agrega.
Las audiencias
En el último mes se concretaron más de 30 audiencias, con expedientes que se generan a partir de los reclamos.
En esas audiencias, las partes se juntan para tratar de llegar a un acuerdo que conlleve la solución al punto que motivó esa presentación en la oficina del primer piso del Municipio.
Sin dudas, por las altas temperaturas, la energía encabeza el rubro de los reclamos.
Pero ya sea por roturas, alta o baja tensión, si se reúnen los requisitos necesarios, se llega a buen puerto.
Cabe resaltar que en la oficina que funciona lunes, miércoles y viernes de 8,30 a 12 horas, se solucionan muchos temas que no llegan ni siquiera a la mediación, ya que con una simple llamada las respuestas son inmediatas.
Postes caídos
Un tema que a veces genera confusión es el hecho de que, cuando se producen caídas de postes o hay algunos que se encuentran en mal estado y con peligro de desmoronarse, desde el municipio no se puede hacer mucho ya que hay normas que lo prohíben expresamente.
“Pero en caso de peligro, desde el gobierno se tomó la decisión de acudir para tratar de evitar males mayores”, nos aclararon los responsables de la oficina.