
En rueda de prensa, Milagros Moya confirmó la creación de un nuevo polo productivo del Movimiento Evita, en el predio de Viñales y Caminos, en Empalme Lobos.
La concejal y líder de ese movimiento, comenzó diciendo que “sabemos que se han hecho acusaciones falsas en contra nuestra por el tema de la toma de terrenos, por eso tomamos la decisión hoy a la mañana de realizar la denuncia penal en la comisaría de nuestra ciudad, para que se investigue quiénes son las personas que realizan estas acusaciones”.
“Sobra aclarar que estamos absolutamente en contra de la toma de tierras, de las usurpaciones, porque es un delito, y la realidad es que las tomas sólo general violencia y sólo generan violencia y especulación de todo tipo”, enfatizó.
“El daño en nuestra contra ya está hecho, pero queremos decirles a los que hicieron esto que hay otra manera de hacer política, que es desde el respeto, el amor y la acción, que es la que nosotros desarrollaremos siempre. A los vecinos que no nos conocen y creen que seríamos capaces de hacer algo de esta magnitud, para decirles que reflexionen un segundo y vean a quiénes se quiso perjudicar y es a mí, a mi familia, a mis compañeros que han estado muy angustiados en este tiempo. Y a aquellos que nos conocen y que saben que somos incapaces de hacer algo así, que nos han llamado para brindarnos todo su apoyo, les agradecemos enormemente y les decimos que estamos más firmes que nunca, que seguiremos generando fuentes de trabajo, que esto no nos derriba sino que nos fortalece”, dijo Moya.
Y aseguró que “hay más de 400 personas que trabajan en nuestras unidades productivas, y es imposible que podamos controlar las acciones de toda esa gente”.
Sostuvo además que “somos conscientes de la falta de soluciones habitacionales y del hacinamiento que existe en nuestra ciudad, pero reitero que estamos en contra de la toma de tierras”.
Y reiteró que “queremos que esto se investigue y que se sepa si los que nos difamaron son personas reales o se esconden con un perfil de Facebook truco, porque si hay una intencionalidad política como dijo el Intendente, que cada uno se haga cargo de sus actos o de su inacción, es momento de ser cautos y los responsables que den las explicaciones ante la justicia”.
EL POLO PRODUCTIVO
En cuanto al nuevo polo productivo, explicó que “una vecina nos lo ha cedido en comodato para poder generar un polo productivo y hacer huertas agroecológicas”.
Añadió que “es el tercero que logramos concretar, totalizando 4 hectáreas para otorgar puestos de trabajo y verduras libres de tóxicos, agradeciendo la colaboración de los profesionales del INTA”.