
Dardo Mansilla, titular del Ministerio de Trabajo local, informó detalles a LA PALABRA del Programa “Oficios sin prejuicios”, lanzado por la cartera laboral para promover la inclusión de las mujeres en el mundo del trabajo.
“Prevé campañas de concientización y cursos de capacitación laboral, para que las mujeres puedan trabajar en cualquier rubro o segmento”, explicó.
“El objetivo es poner fin a la masculinización del trabajo y generar condiciones de igualdad entre el hombre y la mujer”, agregó.
“Hoy pareciera que la mujer sólo puede ser enfermera, confeccionar ropa o cocinar. Por qué no puede trabajar en el rubro de la construcción o la electricidad o por qué no puede manejar un colectivo”, dijo Mansilla.
“Por eso, como parte del programa, comenzamos a dialogar con distintos sectores para traer cursos de formación laboral a Lobos, que le permitan a las mujeres capacitarse, formarse y trabajar donde ellas quieran hacerlo. Que el límite se lo pongan ellas mismas, no el Estado o la parte patronal”, reafirmó el titular del Ministerio de Trabajo en nuestra ciudad.
Principales características
El Programa “Oficios sin prejuicios” fue presentado recientemente por el Ministerio de Trabajo, en conjunto con el Ministerio de las Mujeres bonaerense.
Busca eliminar la desigualdad laboral entre el hombre y la mujer y que la mujer pueda acceder a “trabajos de hombres”.
“Apuesta a que las mujeres tengan la posibilidad de formarse en profesiones u oficios que tradicionalmente están ligadas al ámbito masculino”, precisó Dardo Mansilla.
“Si queremos que haya igualdad de género, hay que promover la llegada de mujeres a espacios de trabajo que hasta hoy son ocupados primordialmente por hombres”, insistió el funcionario local.
Le piden a los sindicatos mayor apertura
El programa también busca fomentar la participación de mujeres en la actividad sindical, hoy limitada casi con exclusividad a los hombres.
“Para que el programa funcione y para que efectivamente se alcance la igualdad laboral entre el hombre y la mujer, es necesario el compromiso de todas las partes. Por eso le pedimos a los sindicatos que también se involucren”, dijo Dardo Mansilla, del Ministerio de Trabajo.
“Hoy la mayoría de los sindicatos están conducidos por hombres. Es muy poco el espacio que tienen las mujeres, por lo menos en ámbitos de decisión o poder. Es triste decirlo, porque personalmente provengo del mundo sindical, pero es la verdad y debemos reconocerlo”, afirmó.
“Si queremos que haya igualdad, hay que promover la llegada de mujeres a los espacios de decisión”, reafirmó el funcionario.