
Juan Pablo Abdala, responsable de la implementación del sistema para aplicar lo dispuesto en la norma, remarcó que “estoy muy contento de la sanción de la Ordenanza, veníamos trabajando desde hace más de un año con el apoyo de Guadalupe que estuvo siempre atrás de la concreción”.
López manifestó: “felicito a Lobos porque vienen trabajando y tratando de generar este consenso con el HCD para avanzar en garantizar este derecho”.
Ante una consulta López aclaró que “la ordenanza sancionada define qué es la información pública y marca las excepciones que tienen que ver con los datos personales sensibles, como sexo, religión, filiación política, etc. El sueldo y declaración jurada de un funcionario son información pública”.
En cuanto a cómo accede el ciudadano a esa información, Paio Abdala dijo que “estamos en el proceso de implementación de la ordenanza que lleva un tiempo, pero la presentación se hará por medio de un formulario que será de fácil manejo para la gente”.
Y Gastón Sandoval, presidente del HCD, agregó que “el pedido es por escrito, identificándose quien la pide, y se puede hacer ante cualquier personal del Municipio, teniendo un plazo de 15 días para responder, con posibilidad de ampliarlo a 15 días más”.