Un joven de Merlo se quitó la vida debajo del puente distribuidor

Fue presentado hoy en conferencia de prensa, el nuevo programa de inserción laboral PIL Empalme.
El Secretario Di Tomaso indicó que “esta es la nueva forma que propone el Ministerio de Trabajo de la Nación para ir incorporando al mercado laboral, a personas que tienen hoy un plan social”.
Y Daniela Infante explicó que “el PIL Empalme es para incorporar personal en relación de dependencia, con un contrato a plazo indeterminado”.
“Está destinado a quienes tienen algún programa del Ministerio de Desarrollo Social, y dos años estarán con la transición recibiendo 4.000 pesos por jornada completa y 2.000 por media Jornada”, añadió.
“Se transfiere lo que reciben por planes sociales al ámbito laboral, pero es importante aclarar que en caso de que por cualquier razón se disuelva la relación de trabajo, vuelven automáticamente al plan que tenían”, dejó en claro Mariana Lemos.
También indicaron que “el trámite administrativo es sencillo, se acercan a la oficina, se arma un expediente y se aprueba desde el Ministerio de Trabajo de la Nación”.
Asimismo Mariana Lemos confirmó el crecimiento en la adhesión de lobenses a los programas laborales que ofrece la oficina.
“Ha habido un cambio notable en cuanto a la aceptación de la ciudad, finalizamos el 2016 con 204 programas entre las tres líneas, Promover, Iniciación Laboral y Entrenamiento para el Trabajo, y en lo que va del año tenemos un 50 por ciento de aumento con 340 programas activos”, aseguró.
El Secretario Di Tomaso indicó que “esta es la nueva forma que propone el Ministerio de Trabajo de la Nación para ir incorporando al mercado laboral, a personas que tienen hoy un plan social”.
Y Daniela Infante explicó que “el PIL Empalme es para incorporar personal en relación de dependencia, con un contrato a plazo indeterminado”.
“Está destinado a quienes tienen algún programa del Ministerio de Desarrollo Social, y dos años estarán con la transición recibiendo 4.000 pesos por jornada completa y 2.000 por media Jornada”, añadió.
“Se transfiere lo que reciben por planes sociales al ámbito laboral, pero es importante aclarar que en caso de que por cualquier razón se disuelva la relación de trabajo, vuelven automáticamente al plan que tenían”, dejó en claro Mariana Lemos.
También indicaron que “el trámite administrativo es sencillo, se acercan a la oficina, se arma un expediente y se aprueba desde el Ministerio de Trabajo de la Nación”.
Asimismo Mariana Lemos confirmó el crecimiento en la adhesión de lobenses a los programas laborales que ofrece la oficina.
“Ha habido un cambio notable en cuanto a la aceptación de la ciudad, finalizamos el 2016 con 204 programas entre las tres líneas, Promover, Iniciación Laboral y Entrenamiento para el Trabajo, y en lo que va del año tenemos un 50 por ciento de aumento con 340 programas activos”, aseguró.
Te puede interesar: