
La Secretaría de Obras Públicas dispuso la restricción de los principales servicios, como consecuencia de la emergencia sanitaria por coronavirus.
Unicamente está funcionando con normalidad el servicio de recolección de residuos.
El Secretario Carboni destacó el compromiso de los trabajadores. Resaltó también que el municipio proveyó a los mismos de los elementos de protección indispensables para disminuir el riesgo de contagio, como barbijos y guantes.
También la planta de tratamiento de residuos está funcionando con normalidad, aunque con menos personal.
El resto de los servicios, como alumbrado público, agua corriente, cloacas, reparación de calles, y recolección de residuos no tradicionales, está trabajando en forma parcial y por medio de guardias rotativas.
“Sólo se están atendiendo las emergencias”, explicó el funcionario.
Recolección de ramas
Debido a la misma situación y por el mismo motivo la Secretaría de Obras y Servicios Públicos pidió colaboración a la ciudadanía y evitar en la medida de lo posible sacar a la calle residuos no tradicionales.
“En estos días estamos saliendo con una cuadrilla para recolectar ramas y otros residuos que se han venido acumulando. Pero pedimos comprensión a la gente y que saque sólo lo indispensable, por lo menos hasta que dure la emergencia y tengamos que seguir trabajando en forma restringida”, instó el Secretario Carboni.
El Sindicato Municipal estuvo hablando con los directores
Maximiliano Pacheco, secretario general del Sindicato de Empleados Municipales, dijo a LA PALABRA que durante la presente semana estuvo hablando con directores de distintas reparticiones, a fin de que se garantice la provisión de elementos de protección.
“Hablamos con Guzmán y con otros directores, y nos dijeron que nos quedemos tranquilos, que nadie iba a trabajar sin la protección correspondiente”, afirmó.
“También conversamos con compañeros de distintas áreas y nos refirieron que por ahora no han tenido mayores problemas y que la provisión se está realizando”, admitió.
“Es una situación muy difícil para todos, que genera angustia y mucha incertidumbre. Por eso hablamos con los directores, para pedir que no se minimice el temor que tienen muchos compañeros”, expresó.
“Debemos ser serios, no podemos manejarnos por lo que sale en el Facebook”
El gremialista también se refirió a reclamos que aparecieron en las redes sociales, sobre las malas condiciones de trabajo en el servicio de barrido.
“Lo vimos en el Facebook y estuvimos averiguando. Pero hasta ahora no hemos tenido reclamos o quejas. Por supuesto estamos a disposición y nuestro principal propósito es poder colaborar, pero debemos ser serios y no podemos manejarnos por lo que sale en el Facebook”, advirtió.