
El reconocido médico sanitarista y militante político Jorge Rachid, ofreció una exposición el jueves pasado a través de Zoom, con el título “Soberanía Alimenticia y Sanitaria, una demanda actual”, encuentro que promovió el movimiento Soles de Mayo.
Luego de hablar muy bien de Lobos recordando que cuando sus hijos eran pequeños solía traerlos a pescar a la Laguna de Lobos, Rachid dijo que “estamos viviendo un aislamiento físico, porque considero que no es social ya que seguimos comunicados y conectados a través de las redes que hoy lo permiten”.
“Este tiempo nos tendría que ayudar a reflexionar sobre el mundo en el que estamos viviendo, y si bien esto nos parece terrible, las muertes existían antes por desnutrición y guerras en muchas partes del mundo y seguramente no las teníamos en cuenta”, sostuvo.
Rachid pidió que el gobierno nacional, sea del signo que sea, le ofrezca al Ministerio de Salud “las herramientas para crear un sistema de salud sanitarista”.
Y resaltó la figura del médico de familia, diciendo que “es importantísimo volver a esa metodología que vivimos cuando éramos chicos en nuestras casas y que implica dedicar un tiempo adecuado al control de la salud de la gente”.
Sobre soberanía alimentaria dijo que “es fundamental decidirse a hacer un buen uso de la tierra, y prohibiendo el uso de agrotóxicos”, ofreciendo datos concretos de la cuestión del rinde sin utilizar estos productos.
Finalmente afirmó ser un defensor de la cuarentena y a la vez se declaró optimista respecto de la evolución de la pandemia y la posibilidad de que aparezca la ansiada vacuna contra el Covid-19.