
El spinosismo comenzó a moverse y alcanzó en los últimos días un acuerdo con el ex Ministro de Economía de la Nación y actual Senador porteño, Martín Lousteau.
El propio Augusto Spinosa, consultado por LA PALABRA, confirmó la noticia.
Prefirió sin embargo no hacer declaraciones y no brindar muchos más detalles.
“Ya vamos a tener tiempo para conversar”, dijo.
“Hoy no es momento de hablar de política. La gente está con muchos problema, la está pasando mal, y no me parece prudente ni razonable hacer declaraciones políticas”, insistió Spinosa.
“Como decía Raúl Alfonsín, es momento de bajar las banderas partidarias y ponernos a trabajar todos juntos”, explicó.
“Hoy la prioridad pasa por otro lado y debemos ser muy respetuosos”, reafirmó.
Por tal motivo el tradicional referente del radicalismo lobense sólo se limitó a confirmar el acuerdo.
También aclaró que el propósito es seguir dentro de Cambiemos.
“La herramienta sigue siendo Cambiemos. Es la herramienta que debemos cuidar y por la que debemos trabajar. Nadie está pensando en dejar el sector. Al contrario, la idea es fortalecerlo y seguir todos juntos”, aseguró.
“Es un militante con mucho potencial, representa la renovación partidaria”
En tanto, sobre los motivos del acuerdo con Senador Lousteau, Spinosa manifestó: “es un militante del radicalismo con mucho potencial, que representa la renovación dentro del partido”.
“Pero como dije al principio, no me quiero extender ni hablar más por ahora. De hecho, como no me parece prudente hablar de política en estos momentos, hay muchos amigos radicales acá en Lobos, que todavía no conocen la noticia”, explicó.
“No es que quiera ocultar o esconder nada. Todo lo contrario. Pero no se dio la posibilidad todavía de juntarnos y sentarnos para hablar con tranquilidad. Hay otras cosas que hoy nos preocupan y por las cuales estamos trabajando, relacionadas obviamente con la pandemia”, resaltó.
Las claves del acuerdo
Que el spinosismo local haya cerrado filas con Lousteau no es casualidad.
Tiene que ver con las aspiraciones del propio Lousteau, de trascender los límites de la Capital Federal y adquirir protagonismo a nivel nacional, para lo cual necesita en forma imperiosa hacer pie en la provincia de Buenos Aires, el principal distrito político del país, con más del 40% del electorado nacional.
Por ello el senador nacional y nuevo socio de Spinosa comenzó a mantener reuniones con figuras representativas de la UCR bonaerense, como el caso del Intendente de San Isidro y hoy uno de los principales referentes de Cambiemos en la provincia, Gustavo Posse.
Semanas atrás el propio Lousteau lanzó su propuesta política por las redes sociales y destacó que la UCR necesita figuras nuevas y que tenga mayor protagonismo dentro de Cambiemos.
La Cantera
Otra de las claves del acuerdo tiene que ver con los principales protagonistas del armado político de Lousteau, todos de origen radical y fundadores de La Cantera Popular, grupo al que también perteneció Spinosa en su momento.
También encabezan el nuevo espacio el histórico dirigente radical Federico Storani, amigo personal de Oscar Bruno, hoy presidente de la UCR local puesto por el spinosismo, el diputado nacional Emiliano Yacobitti y los diputados provinciales Walter Carusso y Fernando Pérez.