

Tal como lo anticipó este medio, el empresario Daniel Paskvan inscribió en la Justicia Electoral y presentó en forma oficial su propio partido político, “Primero Lobos”.
Se trata de una agrupación vecinalista, que competirá por la intendencia y por bancas en el Concejo Deliberante en 2019.
El propio Daniel Paskvan, presidente del partido, se presentará como candidato a intendente.
“Hay mucha gente que no está de acuerdo con Etcheverry, pero que tampoco quiere volver a votar a Sobrero”, dijo el empresario devenido en político.
Aclaró también que el nuevo espacio no propicia ninguna postura o idea política en particular.
“No importa el pensamiento ideológico que cada uno tenga a nivel provincial y nacional, lo único que queremos es trabajar por un Lobos mejor”, explicó.
Por tal motivo convocó a sumarse a peronistas, radicales, conservadores, y a todos los vecinos en general, con o sin ideología partidaria, que deseen participar.
“El único fin es poder mejorar Lobos entre todos, sin grietas ni diferencias ideológicas, partidarias o políticas”, insistió.
Paskvan prometió que será distinto y comenzó bien. La nota en LA PALABRA estaba pactada a las 14 y llegó 13.58.
En diálogo con LA PALABRA el presidente del nuevo partido lobense brindó detalles de los motivos por los cuales resolvió involucrarse en política.
Seguridad: “voy a blindar Lobos”
¿Cómo empezó todo?
“La política me interesó siempre y siempre me preocupé por la política. Tiempo atrás, hablando con amigos y conocidos sobre los problemas de Lobos y sobre como yo los solucionaría, me comenzaron a decir por qué no me postulaba. Primero lo descarté, pero luego lo tomé más en serio”.
¿Por qué decidió crear su propio partido y no sumarse a otro?
“Tuve algunas invitaciones, pero no quiero depender de nadie y que nadie me baje línea. En la política de hoy todos se creen dueños y no es así. En la política, como en lo laboral, es necesario trabajar en equipo y con consensos. No que venga determinada persona y que haya que hacer lo que esa persona dice”.
¿Cuáles son los temas que más le preocupan?
“En realidad muchos, pero lo importante no es lo que a mí me preocupa sino lo que a la gente le preocupa. Por lo tanto, en los próximos días saldremos por la ciudad a hacer una encuesta preguntando sobre 5 necesidades básicas. A partir de ahí comenzaremos a realizar la plataforma”.
¿Qué otras personas lo acompañan?
“Por ahora prefiero no dar nombres, quiero que ellos mismos se presenten. Pero puedo asegurar que ya somos muchos. Necesitaba 100 avales para inscribir el partido y los conseguí en menos de una semana. Hay mucha gente que se acercó y que se sigue acercando. Estoy muy contento. Vamos a demostrar que sin grieta podemos transformar a Lobos en la mejor ciudad de la provincia”.
Si no tiene representantes en provincia o nación ¿Cómo piensa conseguir obras?
“Gasparini es peronista y consiguió muchas más obras para Roque Pérez que Etcheverry para Lobos, a pesar de tener a Vidal en la provincia. Por lo tanto, no es tan importante que intendente, gobernador y presidente sean del mismo partido para conseguir obras. Lo importante es gestionar”.
¿Quiere decir que no se alineará con ningún partido provincial o nacional?
“Exacto. No tengo compromisos con nadie ni los voy a tener. Nadie va a venir a decirme cómo hacer las cosas. Las decidiremos entre nosotros mismos, acá en Lobos”.
Pero los recursos locales son acotados ¿Cómo piensa gobernar?
“Maximizando y controlando más los recursos se puede hacer. Hay que achicar el costo político, a nivel nacional, provincial y también a nivel local. Hay gastos políticos que no se pueden seguir manteniendo y no lo vamos a hacer”.
¿Ya tiene proyectos para dar a conocer?
“Estamos trabajando en muchos temas. Por ejemplo, seguridad. La policía va a estar a cargo de un civil. Eso ya lo tengo decidido. También voy a hacer que la policía pueda trabajar en mejores condiciones. Hoy le faltan muchas cosas. Y voy a blindar Lobos. Voy a poner cámaras y policías en los 8 accesos, por asfalto y tierra. No va a entrar ni salir nadie sin pasar por controles policiales”.